MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP, Mariano Rajoy, pretende aprovechar la sesión de control al Gobierno de la próxima semana para reprochar al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que sólo con la reforma de las cajas de ahorro que ambos acordaron el pasado miércoles tras reunirse en La Moncloa no se puede afrontar la fase actual de la crisis económica en España.
Unos días después de dicho encuentro los 'populares' recalcan que fue Zapatero el que marcó la "agenda" de la negociación, centrada en el rescate financiero de Grecia y la reestructuración de las cajas de ahorro, temas ambos en los que hubo un acuerdo "al 100%", si bien admiten que los que esperaban un "gran pacto contra la crisis" se pueden sentir "decepcionados".
Así lo aseguró el secretario general del Grupo Popular, José Luis Ayllón, quien considera que Rajoy dejó claro a Zapatero y a los españoles, que el PP tiene una "alternativa" con las medidas "que hay que hacer" para sacar a España de la crisis y crear empleo.
La receta del PP pasa por la austeridad en el gasto público, que centrará también las preguntas que el grupo 'popular' dirigirá a las dos vicepresidentas del Ejecutivo en la sesión de control.
DE LA VEGA Y SALGADO
Así, la portavoz parlamentaria del 'popular', Soraya Sáenz de Santamaría, preguntará la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, si considera que el Gobierno es "suficientemente austero", tras presentar un recorte de altos cargos que sólo supone un ahorro de 16 millones de euros, frente a los 5.000 que se prevé reducir en todo el ejercicio.
Las imprecisiones del reparto de dicho recorte centrarán el duelo parlamentario entre el secretario de Economía y Empleo del PP, Alvaro Nadal, y la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, a quien el dirigente 'popular' preguntará "si es consciente del prejuicio que supone para la economía española no actuar contra el déficit público".