Más de cien actividades promovidas por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) animarán este sábado a los consumidores de 130 ciudades y municipios de España a modificar sus hábitos de consumo para eliminar las desigualdades económicas mundiales, con motivo de la celebración del Día del Comercio Justo, que se celebra en más 70 países de todo el mundo.
Entre las actividades organizadas destacan degustaciones de productos, charlas, puestos de venta, teatro, conciertos y juegos participativos, a los que se unirán ONG como Cáritas y Setem. Las organizaciones de Comercio Justo quieren recordar con estas actividades que las compras que habitualmente realizamos influyen en las desigualdades económicas mundiales.
¿Qué es el comercio justo?
Los objetivos principales del comercio justo buscan garantizar a los trabajadores un salario acorde a su trabajo, mejorar las condiciones de seguridad e higiene, fomentar la igualdad de oportunidades para las mujeres, proteger los derechos de los niños, salvaguardar a las minorías étnicas y preservar el medio ambiente.
Varios periodistas brindan su apoyo a este Día Mundial del Comercio Justo en una campaña publicitaria en forma de vídeo.
"El comercio justo es una herramienta eficaz de cooperación ya que garantiza unas condiciones laborales y salariales adecuadas a los productores, asegura la igualdad de género, la protección del medio ambiente en los procesos de fabricación y que no exista explotación infantil", indica Setem en un comunicado.
En este sentido, Cáritas destaca el mensaje emitido por la CECJ, en el que la coordinadora afirma que "muchos de los artículos que se adquieren esconden realidades como la explotación de trabajadores que reciben un salario escaso, condiciones laborales infrahumanas, la discriminación de la mujer, el trabajo de niños y niñas y la degradación del entorno en el que viven miles de comunidades de África, América Latina y Asia".
¿Cómo colaborar?
Durante la jornada del sábado las organizaciones recomendarán a los consumidores "elegir los artículos que van a comprar, informándose de la procedencia de esos productos" y no sólo ese día sino a lo largo de "todo el año".
Para saber más, consulte la web de la coordinadora estatal de comercio justo. También puede informarse en otras ONG que realizan comercio justo, algunas de ellas son: Pueblos Hermanos, Intermón Oxfam, IDEAS o Plataforma de Comercio Justo. Además, la coordinadora tiene un enlace a las tiendas de las diferentes organizaciones en España.
Y para saber más sobre el 'sello' de comercio justo y conocer qué hay detrás de estos productos y las garantías que ofrecen las organizaciones que los respaldan, entre en www.sellocomerciojusto.org.