Madrid, 14 may (EFECOM).- Un total de 2.500 mujeres crearon una empresa en 2006 y generaron cerca de 3.000 puestos de trabajo con el apoyo del Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer (PAEM) desarrollado por las Cámaras de Comercio y el Instituto de la Mujer.
Así, según informan las Cámaras en una nota de prensa, el perfil de las personas que recurrió al citado programa de apoyo empresarial es el de una mujer con estudios universitarios, de entre 25 y 45 años que, aún teniendo empleo, cómo sucedió en el 41,7 por ciento de los caso, "se lanza" a montar su propia empresa.
La mayoría de las empresas creadas se concentraron en el sector servicios, el 91,6 por ciento.
Del ese porcentaje, el 42,1 por ciento, se agrupó en el comercios de venta de ropa y papelerías.
Las actividades profesionales ocuparon el 21,3 por ciento, y dentro de ellas destacaron las psicólogas, abogadas o las profesionales de la sanidad.
Las Cámaras también atendieron más de 13.200 demandas de asesoramiento de emprendedoras y empresarias.
Las mismas fuentes precisaron que el 89 por ciento de las mujeres emprendedoras que acudieron al PAEM demandaron, fundamentalmente, asesoramiento sobre ayudas financieras y trámites de apertura e información sobre mercados.
Añaden que las mujeres empresarias también acudieron al PAEM, en estos casos para asuntos puntuales entre los que destacaron la solicitud de información sobre las ayudas financieras existentes para la ampliación, consolidación o modernización de su negocio, contratación de personal o la formación.
Por provincias, las Cámaras destacan que las valencianas fueron, nuevamente, las más emprendedoras, con un total de 362 empresas creadas.
En segundo lugar se situaron las sevillanas con 274 sociedades, seguidas de las ovetenses, con 145.
Respecto al empleo creado, Cáceres, Álava y Santiago de Compostela son las que contaron con un mayor número de personas contratadas.
El PAEM cuenta con un servicio de información y asesoramiento empresarial a través de Internet que es cada vez más utilizado por las mujeres.
Así, a través de www.e-empresarias.net, tanto las Cámaras como el Instituto de la Mujer atendieron 12.981 consultas de 5.233 mujeres, de las cuales el 82,7 por ciento son emprendedoras y el resto empresarias.
El 49,79 por ciento de las consultas provinieron del mundo rural y el 1,5 por ciento de usuarias que se encuentran fuera del territorio nacional.
Desde el 2000, las Cámaras han ayudado a crear 11.416 empresas lideradas por mujeres, con 14.443 puestos de trabajo. EFECOM
mbg/pam
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las mujeres crearon el año pasado casi 2.500 empresas a través de las Cámaras
- Economía/Empresas.- Las mujeres españolas crearon 194 empresas al día en el segundo semestre del pasado año
- Madrid, Cataluña y Andalucía, CC.AA. que más empresas crearon enero y febrero
- En dos primeros meses año se crearon 28.064 empresas en España, según informe
- Economía/Empresas.- Un total de 17.413 empresas se crearon en Madrid capital en 2006, el 63% de las creadas en la región