MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Banco de España afirmó hoy que los cambios en la fiscalidad de las viviendas "podrían estar incentivando la anticipación de algunas decisiones de compra", dando un empuje adicional al mercado que desaparecerá una vez entren en vigor dichas modificaciones.
En su último Boletín Económico el banco emisor se refiere así al incremento del IVA reducido del 7% al 8% a partir de julio y a la eliminación de la deducción por compra de vivienda para rentas superiores a los 24.000 euros desde enero de 2011.
Según indica la institución gobernada por Miguel Angel Fernández Ordóñez, "se ha apreciado durante los últimos meses una estabilización de las cifras de compraventas de viviendas, que ha supuesto el paso a tasas interanuales positivas".
A ello añade que "esta evolución podría estar relacionada con la mejora de los indicadores de accesibilidad provocada por el descenso de los tipos de interés y del precio de la vivienda", pero también por la previsión de que comprar será más caro una vez entren en vigor los cambios citados.
Por su parte, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, dejó claro es que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de eliminar la deducción por compra de vivienda para rentas superiores a los 24.000 euros a partir de 2011 ni se mostró preocupada por si ello puede suponer un desplome de la demanda, que consideró en buena parte estructural. "(La deducción) tiene que ser suprimida. Es una decisión ajustada y se va a mantener", indicó.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Confemadera pide su incorporación en la Plataforma Social para el Fomento de la Rehabilitación
- Economía/Vivienda.- Sólo en torno al 30% de madrileños y barceloneses ve "fácil" encontrar un piso "a precio razonable"
- Economía/Vivienda.- Sólo en torno al 30% de madrileños y barceloneses ve "fácil" encontrar un piso "a precio razonable"
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda ralentiza su ajuste, tras caer un 0,32% en abril, según pisos.com
- Economía/Macro.- Las constructoras prevén que el sector caiga un 11% en 2010 pese a los planes de Fomento y Vivienda