MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La producción mundial de vehículos industriales se situó en 3,02 millones de unidades el pasado año, lo que supone una notable reducción del 19,2% en relación con los 3,73 millones de unidades fabricadas en el ejercicio anterior, según datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA) recogidos por Europa Press.
Este retroceso de la producción mundial de camiones es consecuencia de la crisis económica y de sus especial incidencia en los sectores de la construcción y del transporte por carretera. El descenso habría sido mucho mayor de no ser por la positiva evolución registrada en China.
Así, China se reafirmó en 2009 como primer fabricante mundial de camiones, con una producción de 1,7 millones de unidades y un fuerte crecimiento del 39,2% respecto al año anterior. Por su parte, España cerró el ranking de los diez primeros con 25.707 unidades y un desplome del 65,2%.
En la clasificación de los mayores fabricantes de vehículos industriales destaca la presencia de los países emergentes, conocidos como BRIC. Así, además de China en primera posición, India es tercera con 155.141 unidades, un 23,4% menos, Brasil es quinto con 123.592 unidades (-26,1%) y Rusia es octava con 40.149 unidades (-60,8%).
Entre los diez primeros clasificados figuran también los grandes países productores de la industria automovilística. Así, Japón se sitúa en segunda plaza con 371.685 unidades, un 49,4% menos, Estados Unidos es cuarto con 136.962 unidades (-39%) y Alemania es sexto con 89.403 unidades (-65,3%).
Completan el 'top ten' de fabricantes mundiales de vehículos industriales México, en séptima posición con 58.935 unidades (-29%), Corea del Sur con 27.358 unidades (-10,2%) y España, décima, con 25.707 unidades (-65,2%).
Relacionados
- Economía/Motor.- Amantes de la marca Seat se reunirán entre el 12 y el 15 de mayo en Austria
- Economía/Motor.- Citröen suministrará a FCC "varias decenas" de unidades de su coche eléctrico C-Zero
- Economía/Motor.- Daimler crea una 'joint venture' en Uzbekistán para la producción de autobuses
- Economía/Motor.- Subaru reduce un 76% sus pérdidas en el año fiscal y prevé cerrar en positivo este ejercicio
- Economía/Motor.- Subaru reduce un 76% sus pérdidas en el año fiscal y prevé cerrar en positivo este ejercicio