BRIDGETOWN, Barbados, May 7, 2010 /PRNewswire/ --
-- Los últimos humedales de manglares de Barbados desaparecen debido a la contaminación no controlada y la falta de acción del gobierno
BRIDGETOWN, Barbados, May 7, 2010 /PRNewswire/ --
-- En riesgo las aves migratorias que se detienen entre Norteamérica y Sudamérica
Un nuevo estudio medioambiental critica acusadamente al Gobierno de Barbados y demuestra que el principal humedal de manglares de Graeme Hall está desapareciendo debido a la contaminación externa y la baja calidad del agua.
El humedal de Graeme Hall es el último manglar que queda en Barbados - un bosque de manglares rojos que existe desde hace al menos 1.300 años. Se trata del único manglar de Barbados que cuenta con reconocimiento internacional según la Convention on Wetlands of International Importance (Ramsar). Actúa como lugar de descanso en el Caribe para las aves migratorias entre Norteamérica y Sudamérica.
El amplio estudio de 800 páginas ( http://www.graemehall.com/press/papers/Graeme Hall 043010 MEA.pdf) preparado por el Graeme Hall Nature Sanctuary a través de los Environmental Engineering Consultants de Tampa (Florida, EE. UU.), ha demostrado que el Santuario ha sufrido una reducción de un 77% en la salinidad en los últimos 10 años debido a un conducto de puerta no operativa explotado por el gobierno. Las enormes señales de reducción son un "fallo inevitable del ecosistema de los manglares" como sustitución de la flora y fauna acuáticas.
El estudio también cita los factores dañados, incluyendo: vertido de aguas residuales en los humedales en lugar de en el mar por parte de la South Coast Sewage Treatment Plant; vertido de aguas de tormenta contaminadas originarias en los 1.150 acres de sistemas de drenaje gestionados por el gobierno y contaminantes comerciales y residenciales de las propiedades adyacentes.
"La propiedad y explotación del gobierno del conducto de puerta no operativa confirma nuestros peores temores", declaró Stuart Heaslet, uno de los responsables del Graeme Hall Nature Sanctuary. "Eso significa que los bosques de manglares morirán, y no volverán a crecer debido a la eliminación de las plantas acuáticas".
La inversión medioambiental original se basó en la protección como ecosistema de manglares salobres.
"El estudio confirma que la contaminación controlada por el gobierno se está llevando dentro de los humedales. A pesar de nuestra oferta formal de ayuda técnica y financiera al gobierno, no ha habido respuesta. No podemos defendernos nosotros mismos contra la mala administración de la contaminación y el medio ambiente fuera de nuestros límites. El recuento de aves ha caído, los cangrejos han desaparecido y somos testigos de la degradación medioambiental en todos los lugares".
El Graeme Hall Nature Sanctuary ocupa el 42% del humedal de Ramsar en el Graeme Hall, propiedad de Peter Allard, un inversor canadiense y filántropo que ha invertido más de 35 millones de dólares estadounidenses en un lugar de turismo ecológico de 35 acres para preservar el último bosque importante de manglares y humedales de la isla.
"La inversión en el Santuario se supone que era parte de una iniciativa medioambiental sostenible, dependiente del liderazgo medioambiental", indicó Allard. "Como destacado accionista medioambiental privado de Barbados, seguimos invirtiendo cientos de miles de dólares al año para mantener el Santuario, pero todos tenemos que hace frente al hecho de que es el gobierno el que está matando el humedal. El estudio ha demostrado que nuestro compromiso medioambiental e inversiones no pueden detener este asalto".
De hecho, el Santurario cerró sus puertas al público general a finales del año 2008, cuando los problemas de contaminación y de calidad de agua se hicieron insostenibles.
"Esto no sólo es un problema para el humedal medioambiental de Ramsar y nuestras inversiones, se trata también de un problema de bienestar para la salud y los humanos para los habitantes de Barbados", comentó Allard.
A pesar de la petición de 6.000 firmas de los ciudadanos de Barbados para crear un parquet nacional de 240 acres en el Graeme Hall, una nueva política de zonas gubernamental solicita el desarrollo en la mayor parte de esta área de una zona comercial y residencial.
Así, el propietario canadiense del Santurario, Allard, ha interpuesto varias demandas alegando que el Gobierno de Barbados ha violado sus obligaciones internacionales al rechazar el refuerzo de su normativa medioambiental, permitiendo con ello un aumento de la contaminación y del desarrollo de las tierras, dañando el Santuario.
Vea el estudio en: http://www.graemehall.com/press/papers/Graeme Hall 043010 MEA.pdf
Artículos relacionados:
http://graemehall.com/press/releases/bilateral-investments-treaty-complaint/20091028-BIT-Complaint.pdf
http://graemehall.com/press/releases/barbados-endangerswetlands/20091203-Barbados-Endangers-Wetlands.pdf
Si desea más información: Stuart Heaslet, +1(246)-428-2776 (Barbados), news@graemehall.com
Si desea más información: Stuart Heaslet, +1(246)-428-2776 (Barbados), news@graemehall.com
Relacionados
- El primer ministro tailandés propone elecciones en noviembre
- El primer ministro de Tailandia propone elecciones el 14 de noviembre
- El primer ministro propone a los camisas rojas elecciones el 14 de noviembre
- El primer ministro tailandés propone a los "camisas rojas" elecciones el 14 de noviembre
- Tailandia propone a los camisas rojas elecciones el 14 de noviembre