Economía

COMUNICADO: FRA: Los organismos de protección de los derechos fundamentales de la Unión Europea necesitan más apoyo

VIENA, Austria, May 7, 2010 /PRNewswire/ -- Cuatro nuevos informes emitidos hoy por la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA) afirman que las autoridades de protección de datos, organismos de igualdad e instituciones de derechos humanos nacionales en la Unión Europea necesitan un apoyo adicional.

Para ver el comunicado multimedia, haga clic en: http://multivu.prnewswire.com/mnr/prne/fra/42423/

Los informes revelan que estos organismos claves para la protección y promoción de los derechos fundamentales en la UE a menudo carecen de recursos, no son suficientemente independientes o trabajan bajo débiles mandatos. Además, algunos de los grupos más vulnerables de la sociedad desconocen su existencia. Tan sólo el 16% de los encuestados pertenecientes a minorías étnicas e inmigrantes de la encuesta EU-MIDIS de FRA ( http://fra.europa.eu/fraWebsite/eu-midis/index_en.htm) pudieron pensar en alguna organización que ofreciese apoyo a personas que hayan sido discriminadas. El 82% de los encuestados de EU-MIDIS que fueron discriminados en los 12 meses anteriores a la encuesta no informaron del suceso discriminatorio en ningún sitio.

"Es importante que reconozcamos el gran progreso que se ha realizado para proteger y promocionar los derechos fundamentales y los organismos establecidos en la Unión Europea tienen un enorme potencial. Pero estos organismos necesitan estar equipados con recursos, autoridad e independencia suficiente para llevar a cabo su tarea efectivamente. En la UE las personas están muy pendientes sobre todo lo relacionado con su derecho a la protección de datos, pero por ejemplo, si las autoridades de la protección de datos no tienen capacidad para tomar medidas frente a los que infringen ese derecho, corremos el riesgo de que el derecho deje de tener sentido".

Morten Kjaerum, director de FRA

La FRA publica hoy:

-- una encuesta sobre el conocimiento sobre los derechos fundamentales que en parte se refiere a los organismos de igualdad (basada en los datos EU-MIDIS), http://fra.europa.eu/fraWebsite/attachments/Memo-DIF3-070510_es.pdf

-- un informe sobre las autoridades de protección de datos, http://fra.europa.eu/fraWebsite/attachments/Memo-data-protection-070510_es.pdf

-- un informe sobre las instituciones nacionales de derechos humanos, y http://fra.europa.eu/fraWebsite/attachments/Memo-NHRI-070510_es.pdf

-- un informe sobre el impacto de la Directiva para la igualdad racial. http://fra.europa.eu/fraWebsite/attachments/Memo-Racial-equality-directive-070510_es.pdf

(Debido a la longitud de esta URL, puede ser necesario copiar y pegar este hipervínculo en el campo de dirección URL de su navegador de Internet. Elimine los espacios en caso de que los hubiera.)

Notas a los redactores

La FRA tiene tres funciones clave:

-- recoger información y datos sobre derechos fundamentales, - ofrecer asesoramiento basado en las evidencias para la UE y sus Estados miembro, - promocionar el diálogo con la sociedad civil para elevar la concienciación pública de los derechos fundamentales.

[TAB]

Informes FRA anteriores disponibles en http://www.fra.europa.eu

Para más información, póngase en contacto con el equipo de medios de FRA:

e-mail: media@fra.europa.eu,

tel.: +43-1-58-030-671,

[FTAB]

Para más información, póngase en contacto con el equipo de medios de FRA: e-mail: media@fra.europa.eu, tel.: +43-1-58-030-671, móv.: +43-664-8858-1511 (Blanca Tapia)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky