MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una fuerte caída del 2,35% (9.01 horas), que situó al Ibex 35 en el nivel de los 9.132,6 puntos, pero tras unos minutos de cotización (9.08 horas) moderaba su descenso hasta el 1,57% y se colocaba en la cota los 9.205,4 enteros.
El pánico de los inversores a un contagio de la crisis griega continúa castigando a los mercados y ayer también le tocó el turno a Wall Street, que cerró con un descenso superior al 3% pese en algunos momentos de la jornada llegó a perder un 9%.
Aunque algunas fuentes atribuyen el descenso no tanto a la crisis griega como a un error en una transacción relativa a Citigroup, lo cierto es que las dudas y el miedo también se han instalado en el mercado norteamericano. Un portavoz del banco anunció que la entidad investiga si existió especulación en torno a este movimiento y aclaró que, aparentemente, la compañía no ha cometido ningún error.
Las caídas del parque norteamericano llevaron hoy a los inversores a las ventas en la apertura lastrando a todos los mercados europeos, aunque tras unos minutos de cotización han recuperado una cierta calma. En Europa, París lideraba las caída en la apertura (-2,61%), por delante de Francfort (-1,89%).
El Ibex ha cerrado toda la semana en negativo y acumula ya una caída semanal superior al 10%. De continuar la senda de fuertes descensos durante la sesión, podría poner en peligro el soporte psicológico de los 9.000 puntos.
En la apertura sólo un valor lograba escapar a los descensos, FCC (+0,39%), que hoy anunció un beneficio neto atribuido de 40 millones de euros en el primer trimestre del año. Por el contrario, los mayores descensos eran de nuevo para el sector de la construcción y de la banca.
En concreto, Sacyr Vallehermoso se dejaba un 4,22%, por delante de OHL (-3,38%), Endesa (-3,27%), Grifols (-3,07%), Telecinco (-3,03%), Banco Popular (-2,36%), BBVA (-2,56%), Banco Santander (-1,99%), Banco Sabadell (-1,67%), Banesto (-1,51%) y Bankinter (-1,66%). Iberdrola, por su parte, cedía un 1,27%, seguido de Repsol YPF (-1,21%) y Telefónica (-1,05%).
En el mercado de divisas, el euro recupera levemente posiciones frente al dólar, y al inicio de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2691 unidades.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- (Amp) El Ibex abre con una caída del 1,43% pero tras unos minutos modera el descenso hasta el 1%
- Economía/Bolsa.- (Amp) El Ibex abre con una caída del 1,43% pero tras unos minutos modera el descenso hasta el 1%
- Economía/Empresas.- La inversión publicitaria modera su caída y retrocederá un 4,1% en 2010 según el panel Zenthinela
- Economía/Empresas.- La inversión publicitaria modera su caída y retrocederá un 4,1% en 2010 según el panel Zenthinela
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 modera su caída a media sesión (-1,52%) y supera de nuevo los 10.300 puntos