TOLEDO, 06 (SERVIMEDIA)
Joanna Drake, directora de Empresa e Industria de la Comisión Europea, manifestó este jueves que “el crecimiento económico de Europa y su salida de la crisis dependen en gran medida de su capacidad para apoyar proyectos empresariales innovadores, especialmente a las empresas de la Economía Social”.
Drake hizo estas declaraciones en Toledo, en el marco de la Conferencia Europea sobre la Economía Social que se desarrolla hasta el viernes en la capital manchega. La directora de Empresa e Industria de la Comisión Europea lamentó que este modelo de empresa, que compagina la rentabilidad económica con un fuerte compromiso social y cuyas organizaciones más representativas son las cooperativas, las mutualidades o los centros especiales de empleo, es todavía poco conocido en Europa. “Los jóvenes empresarios europeos no disponen de la información necesaria para convertirse en empresarios sociales, por eso la visibilidad de la Economía Social es hoy más necesaria que nunca”, aseguró Drake. “No se trata de discriminación positiva, sino de apoyo para dar a conocer esta otra forma de hacer empresa, que pone en el centro de sus preocupaciones a las personas”.
En la conferencia de Toledo también participó el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, quien destacó el papel que deben tener estas empresas en el nuevo modelo económico que salga de la crisis, que deberá ser, en su opinión, “un modelo más inclusivo, más sostenible y más justo. Que se comprometa con las personas, con el desarrollo local y con el medio ambiente, es decir, con los valores que las empresas de la Economía Social llevan muchos años representando”, dijo Pedreño.
La Conferencia Europea sobre la Economía Social que se está celebrando en Toledo bajo el título "Una forma diferente de hacer empresa. Retos y oportunidades ante un mundo globalizado", tiene como objetivo evaluar la aplicación y el desarrollo de la Estrategia de Lisboa, analizando cómo las empresas de la Economía Social han contribuido a su cumplimiento y cómo pueden contribuir al desarrollo de la Estrategia 2020. Más de 500 expertos llegados de diferentes países se han registrado este foro de intercambio de ideas en torno a estas empresas, cuyos valores principales son compatibilizar la rentabilidad económica con un fuerte compromiso social con las personas y el entorno en el que desarrollan sus negocios.
(SERVIMEDIA)
06-MAY-10
CDL/lmb
Relacionados
- Rabanal espera que la Comisión Europea archive el expediente sobre el convenio entre Principado y Jovellanos XXI
- La comisión europea y el instituto alemán de derechos humanos propondrán medidas para la lucha contra el racismo y la discriminación
- La Comisión Europea abrió procedimiento de infracción a España por el convenio entre Principado y Jovellanos XXI
- Castilla y león. la junta acudirá a la comisión europea si las diputaciones vascas hacen "un uso abusivo" del concierto económico
- (avance) la comisión europea prevé que la economía espanola baje un 0,4% en 2010 y que el paro cierre en el 19,7%