ROMA, 6 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Gloria Moreno)
Bankitalia contestó hoy a los informes de Moody's que apuntan a un posible contagio de la crisis griega a otros países de la zona euro, entre ellos Italia, asegurando que el sistema bancario del país transalpino es "robusto", según afirmaron fuentes del instituto en declaraciones recogidas por los medios locales.
"El sistema bancario italiano es robusto, el déficit por cuenta corriente es bajo, el ahorro es alto, la deuda total de familias, empresas y Estado es más bajo con respecto a otros países, la deuda neta con el exterior es baja. Todo esto hace que el caso de Italia sea diferente del de los demás países" citados por Moody's, aseguró el Banco central italiano, según recoge el diario especializado 'Il Sole 24 Ore' en su versión digital.
Sin embargo, las conclusiones de Moody's repercutieron fuertemente en la Bolsa de Milán, que llegó a ceder hasta un 6% y cerró con un negativo -4,27%. Algunos de los títulos que registraron una mayor caída fueron Mediobanca, que perdió un 8%, Intesa Sanpaolo, -7,7% y Unicredit, -7,4%.
A diferencia de Moody's, uno de los dirigentes de la delegación italiana de la agencia Fitch, Christian Scarafia, consideró que "los bancos italianos han sabido soportar bien" la crisis, "gracias sobre todo a un modelo de negocio tradicional".
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Giulio Tremonti, reconoció, sin embargo, que "nadie es inmune a los riesgos", aunque recordó que uno de los puntos fuertes de Italia es la gran capacidad de ahorro que existe a nivel privado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl) BBVA potenciará la promoción de mujeres en puestos de alta y mediana dirección
- Economía/Finanzas.- (Ampl) BBVA potenciará la promoción de mujeres en puestos de alta y mediana dirección
- Economía/Finanzas.- El Gobierno vasco reitera que la fusión de las cajas vascas no se producirá en 2010
- Economía/Finanzas.- El Gobierno vasco reitera que la fusión de las cajas vascas no se producirá en 2010
- Economía/Finanzas.- CiU plantea utilizar las entidades de capital riesgo para dar más créditos a las pymes