El sector de la construcción y la promoción inmobiliaria sigue padeciendo el mayor número de concursos
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El número de concursos se ha "ralentizado suavemente" durante el primer trimestre del año respecto a los datos del pasado año y es previsible que las cifras de 2010 sean "similares" a las registradas en 2009, según el Registro de Economistas Forenses (Refor).
Así, al cierre del mes de marzo se contabilizaron 1.623 concursos, frente a los 1.542 registrados un trimestre antes. Si bien, el organismo destaca que entre los nuevos perfiles de empresas en concurso aparecen hoteles, centros comerciales, licorerías, industrias cárnicas y ovoproductoras, centros médicos y empresas de asesoramiento financiero.
Así, desde el comienzo de la Ley Concursal en septiembre de 2004, el número de concursos a los que se ha dado cobertura legislativa ha sido de 13.450, con una media trimestral de 611 concursos.
Además, en este periodo se han registrado 12.506 concursos voluntarios instados por los deudores y 944 necesarios a instancia de los acreedores. Sólo en el primer trimestre del año existían 1.550 concursos voluntarios y 73 necesarios.
Por otro lado, sigue siendo significativo el mayor número de concursos abreviados respecto a los ordinarios tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 3/2009, que contiene medidas que favorecen este procedimiento. Así, entre enero y marzo se contabilizaron 159 concursos ordinarios y 1.464 abreviados. Si se realiza el cálculo desde septiembre de 2004, estas cifras ascienden a 4.380 y 9.070 concursos, respectivamente.
Desde la entrada en vigor de la Ley Concursal, en 2.288 concursos el deudor ha sido una persona física, de los cuales 513 eran empresarios. Las sociedades limitadas que se encuentran en concurso son 8.564; las sociedades anónimas, 2.437; y otras entidades, 162.
En el primer trimestre de 2010 los deudores fueron 250 personas físicas sin actividad empresarial, 62 personas físicas empresarios, 256 sociedades anónimas, 1.035 sociedades limitadas y 20 de otro tipo de entidades.
LOS CONCURSOS SE CEBAN CON LA CONSTRUCCIÓN.
Por sectores, el sector de la construcción y la promoción inmobiliaria fue el que concentró mayor número de concursos en el primer trimestre del año, con 452 procesos, seguido del industrial y energético (283), el comercial (219), el de transportes (58), el agrícola (16) y el de la hostelería (35).
Además, desde la entrada en vigor de la Ley Concursal el sector de la construcción y promoción inmobiliaria acumula 3.965 procesos, seguido del sector industrial y energético (2.653) y el sector comercial (1.878). Solo 140 concursos pertenecen al sector de la agricultura; 266 concursos, al sector hostelero, y 459 procesos, a empresas de transporte y almacenaje.
Asimismo, en el primer trimestre de 2010 las empresas que entraron en concurso sin trabajadores fueron 122; en empresas de uno a dos trabajadores se registraron 207 concursos; de tres a cinco trabajadores, 171 procedimientos; de seis a nueve trabajadores, 186 empresas; de 10 a 19 trabajadores, 248 empresas; de 20 a 49 empleados, 232 concursos; de 59 trabajadores, 97 concursos; y, finalmente, empresas con más de 100 trabajadores fueron 37.
Por otro lado, las seis comunidades autónomas con más concursos son desde la aplicación de la Ley Concursal son, Cataluña, con (3.158); Comunidad Valenciana, con 1.835; Madrid, con 1.800; Andalucía, con 1.353; País Vasco, con 859 y Galicia con 811. El Refor destaca que por primera vez se reduce el número de declaraciones de concursos en Madrid, Andalucía y Baleares.
Relacionados
- Madridiario celebra su décimo aniversario premiando a José Tomás y Raúl como figuras del año
- Lindsay Lohan dará vida a la estrella del porno Linda Lovelace en su nuevo filme
- Dujshebaev alarga su leyenda con la cuarta Liga Asobal consecutiva del Ciudad Real
- El presidente griego dice que su país ha llegado al borde del abismo
- Ballena Blanca.- Del Valle dice que su despacho no intervenía en las inversiones de clientes sino asesoraba