
Por tercer mes consecutivo, la deuda hipotecaria de las familias creció en marzo, un 0,5%, y se situó en 679.254 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España. En general, las deudas contraídas por los hogares españoles aumentaron el 0,2% interanual, mientras que las de las empresas se redujeron un 1,9%.
Según se desprende de los mismos datos, las deudas contraídas por las empresas se redujeron por quinto mes consecutivo, mientras que en el caso de las familias se trata del segundo aumento registrado tras la anterior racha de seis meses seguidos bajando.
Más dinero en hipotecas
La deuda total que las familias españolas mantenían con las entidades financieras españolas en marzo se situó en 900.131 millones de euros, un 0,2% más. De esta cifra, la mayor parte, 679.254 millones correspondió a créditos para la adquisición de una vivienda, lo que supone un crecimiento del 0,5% en tasa interanual.
El crecimiento del saldo de las hipoetcas compensó el descenso del saldo de los préstamos al consumo, que en marzo cayó un 0,5%, hasta los 218.175 millones de euros. El descenso interanual de marzo es décimo consecutivo, aunque la caída se ha moderado en los últimos meses.
Por lo que respecta a las empresas, su deuda se elevaba en marzo a 1,3 billones de euros (1.305.801 millones de euros), el 1,9% menos que en 2009.