Economía

Zapatero y Rajoy se la juegan: arranca la reunión económica en Moncloa

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, se han saludado amistosamente poco antes del comienzo de la reunión en la que ambos hablarán de Grecia y del modelo financiero. Tras la reunión comparecerán ante los periodistas por separado. El diferencial entre el bono español y el alemán marca nuevos máximos anuales.

El jefe del Ejecutivo ha aparecido ante los medios gráficos un minuto antes de las 10:00 horas, la del comienzo de la entrevista, y ha bajado las escaleras para recibir a Rajoy, cuyo coche oficial llegaba en ese momento a la residencia del presidente del Gobierno.

Ambos se han dado un primer saludo amistoso, nada más apearse el líder del PP de su coche oficial, y sonrientes han subido la escalinata para posar ante los numerosos fotógrafos y cámaras acreditados hoy en el Palacio de La Moncloa.

En la agenda de este encuentro sólo se contemplan dos puntos: la contribución española al rescate de Grecia y la situación del sistema financiero, en particular la fusión de cajas. Según reconocen fuentes de la Moncloa, será este último asunto el que ocupe "mucho más tiempo e interés" en la reunión.

El presidente del Gobierno explicará a Rajoy los pormenores de la ayuda al país heleno, pero será más una cuestión de cortesía, toda vez que el PP respaldará en el Parlamento el préstamo español a Grecia. Donde quiere desplegar toda su capacidad de seducción ante el jefe de los populares es en el asunto de las cajas.

Presión del supervisor

Su interés viene de un tercero en discordia, y ausente en el encuentro, que no es otro que el Banco de España, que ha reiterado al Ejecutivo la necesidad de acometer reformas en el sector, a la vez que le ha comunicado que, de no llevarse a cabo, se puede ver obligado a intervenir alguna entidad. El supervisor también se ha quejado de las trabas con las que se encuentra a la hora de acelerar las necesarias fusiones entre entidades, sobre todo por parte de las autonomías, según aseguran fuentes financieras.

Zapatero se teme, ante la presión del Banco de España, que en más de una ocasión ha amagado con "repetir el caso de Caja Castilla-La Mancha", que se acabe por intervenir alguna caja, con el consiguiente deterioro de la imagen de España en el exterior y, sobre todo, en los mercados.

Por todo ello, el presidente considera fundamental, y así se lo va a plantear a Rajoy que, "por un ejercicio de responsabilidad", el PP debería apoyar al Gobierno si alguna caja se ve abocada a la intervención.

Además, Zapatero, que ha prometido cambiar la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorros, Lorca, "en el segundo semestre del año", buscará una aproximación del PP a las modificaciones que se introducirán en el texto legal, ya que se necesita un amplio consenso político.

Por su parte, según fuentes del PP, Rajoy insistirá al jefe del Gobierno en la necesidad de modificar con urgencia esa ley, pero reiterará su posición de reforzar el papel del Banco de España y, más concretamente, en eliminar el veto autonómico a las fusiones.

Desencuentro en la Lorca

Este fue, precisamente, un importante punto de fricción hace unas semanas, cuando se negociaba el Pacto de Zurbano. Las cajas y la reforma laboral acabaron por tumbar un posible apoyo del PP a las medidas económicas del Gobierno. Es más, la vicepresidenta y ministra de Economía, Elena Salgado, afirmó con rotundidad que cuando el Gobierno modificara la Lorca se iba a mantener el poder decisorio de las autonomías.

Rajoy acudirá a la Moncloa con el firme propósito de no ceder en sus posiciones. Además, como ha declarado en alguna ocasión, no quiere que el Gobierno "le haga cómplice" de unas medidas que considera ineficaces.

La idea de Rajoy es la de no cerrar la puerta a un acuerdo en el tema financiero si, y sólo si, se recogen sus pretensiones en la Ley de Cajas y se amplía el debate con el Gobierno a otros temas económicos, como las reformas estructurales y recortes de costes en el mercado laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky