MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria ha convocado para este jueves a las principales asociaciones empresariales de energías renovables con el objeto de abordar el futuro del sector, indicaron a Europa Press fuentes de las propias organizaciones.
La reunión no se celebrará en bloque, sino que se dividirá por tecnologías en encuentros separados en los que Industria tratará los problemas del sector con las asociaciones más representativas de cada una de las distintas fuentes de generación.
Entre las asociaciones figuran la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Protermosolar, la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa).
Estas cinco asociaciones firmaron a finales de abril un documento conjunto en el que exigían a Industria que aclarase la situación del sector ante los rumores acerca de un posible recorte retroactivo en las primas a las renovables.
Desde las asociaciones se asegura que acudirán a la reunión con "voluntad de diálogo" y se expresa el deseo de que la misma sirva para marcar el principio de una negociación con Industria que procure estabilidad al sector.
El pasado jueves, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, mantuvieron una reunión con los grupos políticos sobre energía en la que, entre otras cuestiones, se abordó la revisión antes de que concluya el año del sistema de incentivos a las renovables.
Dos días antes, Sebastián había afirmado que el "ajuste razonable" de las primas a las renovables se realizará mediante un "diálogo con el sector y las fuerzas políticas". Entre las vías de interlocución abiertas por el Ministerio figuraba una reunión con eléctricas y constructoras para el pasado 30 de abril que, finalmente, quedó desconvocada.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación en la OCDE sube hasta el 2,1% en febrero por el incremento de los precios de la energía
- Economía/Energía.- El barril de Brent supera los 89 dólares y marca máximos desde octubre de 2008
- Economía/Energía.- El consumo de electricidad aumenta un 4,8% hasta abril, según Unesa
- Economía/Empresas.- ACS invierte 200 millones en energía renovable en el primer trimestre
- Economía/Energía.- La demanda de carburantes subió en marzo por primera vez en 23 meses