Economía

Feijóo afirma que reunión ha servido para dar "aval" político a la fusión

Santiago de Compostela, 4 may (EFE).- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado hoy que las reuniones que ha mantenido con los líderes del PSdeG y del BNG han servido para dar el "aval" político a un proceso de fusión "equilibrada" entre las cajas gallegas.

Núñez Feijóo, que se reunió por espacio de una hora con Guillerme Vázquez (BNG) y por algo más de una hora y media con Manuel Vázquez (PSdeG), destacó que tras la tercera reunión que mantiene con ambos líderes para hablar sobre las cajas, éstos le transmitieron que "sólo contemplan el escenario de fusión como único y posible".

Esta fusión debe ser "equilibrada" y dar lugar a una caja "representativa" para toda Galicia, de modo que nadie entienda que va en contra de un ayuntamiento u otro, según indicó el jefe del Ejecutivo gallego.

"No nos embarcamos en este proceso para excluir a unos u otros, sino para que toda Galicia tenga una única caja de referencia. El BNG siempre ha estado de acuerdo y Pachi mostró su acuerdo y su compromiso político con una fusión equilibrada", apuntó Núñez Feijóo.

En alusión a los obstáculos aún pendientes entre las cajas para lograr una fusión, una vez avalada la solvencia, es decir, el reparto de poder en la futura entidad fusionada, el presidente gallego se mostró convencido de que "lo transitorio no debe frustrar lo permanente" o, dicho de otro modo, "lo temporal no debe frustrar lo definitivo".

"Lo temporal son las personas, lo definitivo es que Galicia tenga una caja solvente, la quinta española", afirmó.

Para el jefe del Ejecutivo gallego, los compromisos adquiridos hoy son los de un "aval político para una fusión rentable y equilibrada".

Los partidos se comprometen con la Xunta a trabajar en un único escenario y afirman que no plantearán "obstáculos políticos a partir de hoy" para lograr que las cajas gallegas se fusionen, según reiteró varias veces Núñez Feijóo.

"No tiene sentido que se bloquee el proceso por quién está en la caja, sino que lo importante es tener una caja", afirmó el titular de la Xunta, quien pidió que el compromiso consista en "no dar aliento al desacuerdo y estar a favor del entendimiento: Lograr una fusión equilibrada de las cajas gallegas", enfatizó.

Preguntado por el si el alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSdeG), va a seguir poniendo obstáculos, Núñez Feijóo indicó que tiene el compromiso del líder de los socialistas gallegos de que no habrá obstáculos políticos, por lo que confió en que este pronunciamiento vincule también al regidor vigués.

En cuanto a su participación en la reunión de mañana con representantes del Banco de España y los máximos dirigentes de las cajas, el titular de la Xunta explicó que dependerá de la delegación del organismo regulador.

También se mostró reacio al periodo de cinco años propuesto ayer por Caixanova para los órganos de dirección de las actuales cajas y recordó que tampoco les parece razonable a los líderes del BNG y del PSdeG.

Sobre la petición de Manuel Vázquez de no incentivar insultos ni amenazas, sino de buscar el diálogo, el presidente gallego animó a buscar en las hemerotecas quién había cometido esas faltas ya que, a su juicio, "no es un ataque personal decir que la fusión es solvente, que debería ser equilibrada y que es el camino", que son los postulados que ha defendido la Xunta.

También se pronunció sobre la propuesta de enviar la Ley de Cajas, recurrida por el Gobierno, de nuevo al Parlamento, como le pidió Manuel Vázquez, e indicó que en la reunión se habló sobre la fusión de las cajas.

En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno gallego haga una propuesta a las cajas sobre la gobernanza, principal escollo para el acuerdo, como le pidió Guillerme Vázquez, el jefe del Ejecutivo gallego emplazó a resolver esos "flecos" entre las cajas y el Banco de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky