
Madrid, 4 may (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, se mostró hoy confiado en que los datos positivos para el empleo se mantengan en los próximos meses, después de que el paro registrado haya caído en abril y las afiliaciones a la Seguridad Social hayan aumentado.
En rueda de prensa, Granado se refirió a que los datos de abril son mejores que los del anterior, lo que "no significa que la situación no sea difícil, sino que va a mejor".
Granado no quiso pronunciarse sobre si el desempleo ya ha tocado techo, pero aseguró que las afiliaciones a la Seguridad Social sí que han tocado fondo y confió en que en los próximos meses siga aumentando.
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, recordó que el Gobierno no ha modificado su previsión de una tasa de paro del 19% para el conjunto del año e insistió en que es "absolutamente imprescindible" que haya actividad para que se pueda generar empleo y que tardan más en crearse puestos de trabajo que riqueza.
Rojo reconoció que cuestiones coyunturales como la Semana Santa o el buen tiempo han podido influir en la caída del paro en abril, si bien hizo hincapié en que se trata de "un buen dato en el marco de una situación compleja", que supera incluso a los descensos de desempleo registrados en abril de 2002 o 2004, años de bonanza económica.
Preguntada por la filtración del dato del paro de abril, publicado el pasado sábado por la Agencia EFE, Rojo se mostró "profundamente contrariada" y confió en que no se repita, razón por la que se han reforzado las medidas de control de confidencialidad y restringido el uso de los datos.
Tanto Rojo como Granado dijeron que el Gobierno tiene un compromiso de transparencia y de publicar sus datos periódicos en el calendario fijado para todo el año, lo que mantendrá "con todo el rigor".
Por otra parte, fuentes del Ministerio de Trabajo explicaron que los datos referentes a la ocupabilidad de los parados, que mide las posibilidades que tienen los desempleados de volver al mercado laboral, no volverán a publicarse hasta que no se acuerden con los agentes sociales unos nuevos parámetros para su cálculo.
Relacionados
- UGT C-LM, prudente ante los datos positivos, por la destrucción de empleo estable y la situación de los jóvenes
- El pp acusa a chaves de "insultar a los parados y a los católicos" con los datos de empleo
- Sindicatos ven "terriblemente negativos" y "dramáticos" los datos y piden inversión pública para crear empleo
- Comisiones Obreras afirma que se confirman los "peores datos" de empleo desde finales de 1997
- UGT Castilla-La Mancha urge la elaboración de un Plan Específico de empleo para jóvenes tras conocer los datos