
Madrid, 3 may (EFE).- UGT y CCOO de Madrid criticaron hoy la "manipulación", "persecución" y "ensañamiento inaceptable" contra los sindicatos ejercido por Telemadrid en la cobertura del Primero de Mayo.
Javier López, secretario general de CCOO de Madrid, y José Ricardo Martínez, secretario general de UGT de Madrid, aprovecharon una rueda de prensa convocada para presentar el Observatorio Social por la Dependencia en la Comunidad de Madrid para anunciar que ambas centrales están estudiando acudir a los tribunales por el tratamiento recibido en el Ente público madrileño.
López lamentó la actitud adoptada por la dirección de la cadena madrileña que "supone una mordaza" para los trabajadores y afirmó que en los debates televisados "sólo tiene cabida un ejército de tertulianos a sueldo", mientras para los demás rige "la ley del silencio y el ataque permantente" a los sindicatos.
Agregó que "si se quiere convertir el programa El Círculo de Primera Hora en la Noria de Primera Hora, se está consiguiendo" y criticó el "desprecio permantente y absoluto" hacia los sindicatos y la "presión permanente" a la que están sometidos los periodistas de la cadena autonómica.
Exigió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que revise su política informativa y corrija la actuación "sesgada, partidaria, partidista y en clave de confrontación" contra los sindicatos demostrada en la cobertura del Primero de Mayo.
A su vez, Martínez subrayó que "se puede opinar, pero no se debe manipular las informaciones" y agregó que a su juicio, Telemadrid "sólo tiene de decente a una buena parte de sus trabajadores que están amordazados, cuando no dejados de lado y aislados sin posibilidad de llevar a cabo su actividad profesional".
Según Martínez, el gobierno regional "está detrás de la manipulación organizada y objetivamente demostrable de una empresa pública de comunicación" y utiliza de forma "malintencionada" a la cadena pública.
Además, anunció la intención de UGT de Madrid de ir a los tribunales para que "se deje de perseguir a las organizaciones sindicales con un ensañamiento inaceptable" como sucede en Telemadrid.
Relacionados
- Funcionarios de DGT tendrán cobertura jurídica en caso de agresiones con penas de hasta 2 años de cárcel, según CSI·F
- Canarias activa un Plan de Prevención de Riesgos Laborales que da cobertura a los cerca de 23.000 trabajadores del SCS
- Santander asegura dedos pulgares de Alonso con una cobertura de 10 millones