Economía

Economía.- El Eurogrupo aprobará hoy aumentar la ayuda a Grecia a entre 100.000 y 120.000 millones de euros

Bruselas recomienda que la ayuda se active ya este domingo pero la mayoría de países se inclinan por convocar una cumbre entre el 7 y el 10 de mayo

BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)

Los ministros de Economía de la eurozona aprobarán hoy un paquete mayor de ayuda a Grecia de entre 100.000 y 120.000 millones de euros para un periodo de tres años, entre 2010 y 2012, según confirmó la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde.

Aumentarán así la asistencia de 30.000 millones de euros a la que ya se han comprometido para 2010 (y a los que el Fondo Monetario Internacional (FMI) sumaría otros 15.000 millones) con el objetivo de salvar a Grecia de la quiebra, calmar a los mercados y restaurar la estabilidad de la eurozona.

"Vamos a decidir (la cantidad) en unos instantes. Los diferentes actores han hablado de una suma de entre 100.000 y 120.000 millones de euros. Lo veremos en un rato", dijo Lagarde en declaraciones a los medios a la entrada de la reunión extraordinaria del Eurogrupo que se celebra en estos momentos.

Por su parte, el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, calificó de "muy ambicioso" el programa de ajuste fiscal aprobado por el Gobierno griego para recibir ayuda de la eurozona y del FMI y dijo que espera que los ministros de Economía respalden este plan y decidan ya este domingo activar el mecanismo de asistencia financiera.

"Confío en que el Eurogrupo apoye hoy este programa (de ajuste fiscal) y yo recomendaré al Eurogrupo que active el mecanismo hoy", declaró Rehn a la entrada de la reunión.

Sin embargo, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, insistió en que el objetivo del encuentro no es activar el mecanismo de ayuda sino "examinar" el plan del Gobierno griego y los informes de la Comisión y del Banco Central Europeo (BCE) y "hablar finalmente de la cantidad total que tengamos que entre todos aportar para este plan de ayuda a Grecia para favorecer la estabilidad de la zona euro".

Salgado señaló que espera que de la reunión salgan "señales claras que permitan generar la estabilidad que necesitamos".

Si como todo parece indicar no se activa hoy el mecanismo, lo más probable es que se convoque una reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona entre el 7 y el 10 de mayo que tendría el objetivo de desbloquear los fondos. Fuentes diplomáticas aseguraron que es la canciller alemana, Angela Merkel, la que más se ha resistido a la ayuda griega, la que exige la convocatoria de esta cumbre para formalizar la ayuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky