La petrolera estatal Rosneft se hizo el jueves con una instalación y refinerías pertenecientes a Yukos por 6.430 millones de dólares, según anunció el Fondo ruso de Bienes del Estado, organizador de la subasta.
MOSCU (Thomson Financial) - La compra este jueves de la última gran filial de producción del ex número uno del petróleo ruso Yukos fortalece todavía más el imperio del gigante público Rosneft.
El lote, que lleva el número 11, está integrado por una de las principales filiales de Yukos, Samaraneftegaz, y por varias grandes refinerías. Su precio inicial era de 154.090 millones de rublos (5.900 millones de dólares).
Rosneft era considerado por los analistas como el favorito para ganar el lote, al que aspiraba también el grupo Versar, poco conocido en Rusia. Fue también el vencedor de dos de los tres mayores lotes vendidos desde fines de marzo.
Ello le permitió a Rosneft superar a su rival Lukoil y convertirse en el líder ruso en términos de producción de petróleo.
Rosneft, que era un pequeño operador hace tan sólo tres años, es considerado por los analistas como el 'brazo armado' del Kremlin en su reconquista de una industria ampliamente privatizada en los años 90.
La compañía ya había comprado a fines de 2004 la mas importante filial de Yukos, Yugansneftegaz, por 9.350 millones de dólares.
En julio de 2006, Rosneft captó 10.600 millones de dólares al introducir 15% de su capital en bolsa, en Londres y Moscú, la mayor operación de este tipo jamás realizada por un grupo ruso.
Nikolai Lachkevitch, portavoz del liquidador judicial de Yukos, declaró tras la venta del jueves que este grupo en quiebra podrá con certeza pagar todas sus deudas, evaluadas en febrero en 20.669 millones de dólares.
Hasta ahora, las subastas de los activos de Yukos permitieron obtener 690.000 millones de rublos (26.800 millones de dólares). 'Podemos certificar que toda la deuda antes los acreedores podrá ser totalmente pagada', afirmó.
Sin embargo, las subastas proseguirán hasta que no quede nada de Yukos por vender, añadió.
Otra venta mediante subasta, la del lote número 12, se celebra el jueves por la tarde, e incluye una amplia red de estaciones de servicio de Yukos: 537 locales.
El número dos mundial del petróleo Royal Dutch Shell expresó su interés y para hacerse con este lote podría enfrentarse a Rosneft, así como con el grupo ruso-británico TNK-BP, en el que BP posee la mitad del capital. El precio de salida de este lote será de 299,2 millones de dólares.
Yukos fue colocado en situación de liquidación judicial en agosto de 2006, tras un espectacular proceso por fraude fiscal y estafa a gran escala. Los analistas consideraron que el juicio fue inspirado por el Kremlin para frenar las ambiciones políticas del presidente de Yukos, Mijail Jodorkovski, actualmente encarcelado.
Yukos fue adquirido en 1995 por Jodorkovski, un multimillonario empresario, en el marco de las masivas privatizaciones llevadas a cabo en Rusia, tras la caída de la Unión Sociética.
Jodorkovski pagó apenas 309 millones de dólares por el 78% de Yukos, que en 1999 se convirtió en la primera compañía petrolera rusa administrada 'a la occidental'. El grupo creció entonces rápidamente y su capitalización se disparó.
Pero en 2004, la justicia condenó a Yukos a pagar 3.400 millones de dólares en retrasos al fisco. El total, las reclamaciones del fisco ruso superaban los 28.000 millones de dólares.
En 2005, Jodorkovski y su principal socio Platon Lebedev fueron condenados cada uno a nueve años de prisión, pena reducida a ocho años en apelación, tras un proceso con notorios tintes políticos. En 2006, Yukos fue finalmente colocado en situación de liquidación judicial.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Rusa Rosneft compra activos clave de Yukos por 6.430 mln eur
- Economía/Empresas.- Una filial de Rosneft compra los activos de Yukos en Siberia por 5.012 millones de euros
- Filial de Rosneft compra activos de Yukos por 40 millones de dólares
- Economía/Empresas.- Comienza la subasta de activos de Yukos con la compra de su 9,44% en Rosneft