Economía

Rajoy cree Zapatero debilita Estado y se equivoca de prioridades

Sitges (Barcelona), 26 may (EFECOM).- El líder del PP, Mariano Rajoy, ha acusado hoy a José Luis Rodríguez Zapatero de "debilitar al Estado" al "equivocar sus prioridades" apostando por las reformas estatutarias, en vez de atender "problemas reales de las personas" como la inseguridad o la "competitividad" de la economía española.

Rajoy ha participado este mediodía en la XXII Reunión del Círculo de Economía que celebra en Sitges y, ante el empresariado catalán, ha augurado en su conferencia que el nuevo Estatuto catalán "no mejora en nada" las arcas de la Generalitat.

El presidente del PP ha vuelto a poner de manifiesto su total rechazo al nuevo Estatuto catalán, que debe someterse a referéndum el 18 de junio, porque lo considera "intervencionista" y del que cree que "sobran cuatro quintas partes" de algunos artículos.

Rajoy cree que "el principio inspirador" del actual Gobierno central "no es la atención de los problemas reales de las personas, sino el debilitamiento del Estado", creando una administración "ineficaz" a partir de unas reformas estatutarias con las que cree que se revela que Zapatero "no tiene una idea clara del país".

El presidente del PP basa su denuncia en cuestiones como la financiación autonómica en el marco de las reformas estatutarias, ya que ve que hay diversos criterios, ya sea el cálculo en base a la población (Andalucía) o al PIB (Cataluña).

"Hoy eso que conocemos como Madrid, si excluimos las pensiones, gestiona poco más del 20% del gasto público español", ha apuntado Rajoy, quien cree que sólo hay dos ministerios, el de Medio Ambiente y el de Fomento, con auténtica capacidad inversora.

El dirigente popular cree que "nadie demandaba" que el Gobierno apostase como prioridad por las reformas territoriales, y ha señalado que en Andalucía "importa un comino" que el nuevo Estatuto defina a la comunidad como una "realidad nacional".

"Nadie puede gobernar un país sino tiene una idea clara de lo que quiere que sea su país", ha recordado Rajoy, quien cree que existen contradicciones con "diecisiete normativas distintas" y que pueden complicar al Estado a la hora de plantear su legislación básica.

El presidente del PP cree que se está "haciendo un Estado manifiestamente ineficaz", y ha puesto de ejemplo asuntos como el de las vacas locas o "lo de los chalets", en referencia a la inseguridad, para recordar que "todo el mundo pide el auxilio del Estado" y la necesidad, por tanto, de no debilitarlo.

"No sé por qué esta manía de quitar competencias a la administración central, y yo no soy un centralista contumaz, que yo soy de Santiago de Compostela", ha comentado Rajoy.

Sobre el Estatuto catalán, ha señalado que "nadie puede manifestar orgullo por lo ocurrido", ya que "el Estatut de Cataluña tal como ha quedado no se lo cree nadie (...) ni los que lo apoyaron, ni los que lo apoyaron y ahora no y los que no lo apoyan".

A su juicio, la mayoría de partidos catalanes quieren "quitarse esto de encima como sea", un texto que es "ininteligible en algunos de sus preceptos", ha añadido.

Para Rajoy, el "gran objetivo nacional" debe residir en la idea de "seguir mejorando el nivel de vida de las personas y seguir con la convergencia real con Europa", ante lo que ha propuesto "mantener la estabilidad macroeconómica, continuar con los procesos de liberalización, seguir con la reforma del sistema público y la reforma tributaria, apostar por la innovación", entre otros asuntos. EFECOM

ce/mg/cla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky