El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que la Ley de Suelo luchará "radicalmente" contra la corrupción urbanística y la especulación, y ha otorgado un papel "transcendental" en su aplicación a las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Durante su intervención a petición propia en el debate final de la Ley de Suelo en el pleno del Congreso de los Diputados, Zapatero ha asegurado que "van a cambiar las condiciones" en las que hasta ahora se ha desarrollado el urbanismo en España, aunque ha precisado que "en esta actividad los rumbos equivocados o los errores difícilmente tienen vuelta atrás".
Freno a la especulación
Además, ha señalado que la norma está llamada a "frenar la espiral de precios desorbitados de la vivienda vivida en los últimos años, aún cuando empieza a ralentizarse su crecimiento".
El presidente del Gobierno, que ha destacado la "clara mayoría parlamentaria" con la que el texto cerrará hoy su tramitación en las Cortes, ha resumido la filosofía de la norma explicando que corregirá "una etapa de decrecimiento de la VPO, la anomalía de las viviendas desocupadas, conducirá el aumento del suelo urbanizado, preservará el patrimonio paisajístico y medioambiental, y plantará cara a la corrupción, cumpliendo con el sentido social del urbanismo y del suelo".
Medidas
Zapatero ha centrado buena parte de su discurso en las medidas incluidas en la Ley de Suelo encaminadas a luchar contra la especulación y la corrupción urbanística. Así, ha subrayado que supone un refuerzo de la transparencia y el control, "que son la primera garantía para la limpieza de la actuación en el ámbito público".
En este sentido, Zapatero ha precisado que la ley "permitirá saber a quienes benefician las decisiones que se toman en los ayuntamientos, y otorgará más competencias decisorias a los plenos municipales".
Más aún, ha asegurado que la ley promueve un urbanismo cívico por cuanto "pondrá fin al principio del todo urbanizable que acaba siendo, el desorden en todo el urbanismo y la mayor tentación para especulación y para las irregularidades urbanísticos". Además, ha dicho, "mejorará la eficiencia de los mercados de suelo con un nuevo régimen de valoraciones".