Sitges (Barcelona), 26 may (EFECOM).- El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de prestarle "poca atención" y darle "poco respaldo" al vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes.
En una comida-coloquio organizada por el Círculo de Economía con motivo de las XXII jornadas de esta entidad, que se celebran hasta mañana en Sitges (Barcelona), el líder de la oposición ha calificado de "puro maquillaje" algunas de las reformas económicas emprendidas por el Ejecutivo, como la reforma del IRPF, y ha reclamado una rebaja "de verdad" del Impuesto de Sociedades.
Según Rajoy, en los dos últimos años se ha visto a un Gobierno "parado" que "se ha limitado a vivir de la inercia y de la herencia" de los anteriores ejecutivos liderados por el PP, al tiempo que ha subrayado que "hay un problema de prioridades".
El dirigente popular, que ha intervenido ante un nutrido grupo de empresarios catalanes, ha señalado que el Gobierno "no ha tomado medidas económicas importantes" y se ha limitado a tirar adelante "algún acuerdo de importancia relativa", como la reforma del IRPF y la del Impuesto de Sociedades.
Para Rajoy, "hubiera sido mejor plantear una reforma fiscal mucho más ambiciosa", pero Solbes "tenía que resolver primero el problema de la financiación autonómica".
En este aspecto, el líder popular ha asegurado que con el nuevo marco de financiación autonómica "a todos les van a dar algunos millones de euros más", lo que supondrá "lisa y llanamente un aumento del gasto público total" en España.
Frente a esta política, Rajoy ha aseverado que "mi prioridad siempre serán los ingresos particulares, y no los ingresos de las administraciones".
En clave europea, Rajoy ha opinado que el principio de estabilidad presupuestaria "no se ha cumplido" y que, en este sentido, el Gobierno español "debería trabajar para que la estabilidad presupuestaria fuera un principio inspirador de sus políticas".
"Por presiones de algunos, se permite a algunas comunidades autónomas incumplir los compromisos de estabilidad presupuestaria", ha denunciado, antes de acusar al Gobierno de practicar, en el ámbito económico, la política del "yo no me muevo".
También ha señalado que "España ha paralizado sus reformas: no hay reforma en el mercado laboral, no hay reformas fiscales", salvo una "leve modificación" a la que "no le doy mucha importancia".
"Hemos perdido la idea de que el principio inspirador de la administración debe ser la competitividad", ha afirmado, al tiempo que ha pedido "más superávit" y una mayor flexibilización de la economía, "todo eso en un ámbito de estabilidad".
Respecto a la reforma estatutaria, ha interpelado al auditorio: "Que me diga alguien qué problema de financiación soluciona este Estatuto".
Este nuevo texto, en su opinión, será un "semillero de conflictos políticos". EFECOM
mf/pll/jla