Economía

Economía.-Federación de Cajas de CyL asegura "máxima participación" de las nuevas entidades surgidas tras integraciones

Julio Fermoso asume la presidencia de la institución

VALLADOLID, 30 (EUROPA PRESS)

El presidente de Caja de Avila y presidente saliente de la Federación Regional de Cajas de Castilla y León, Agustín González, indicó que la voluntad de la agrupación es que exista "máxima participación" de las nuevas instituciones que se generen de los procesos de integración como el de Banca Cívica aunque reconoció que se "barrerá para casa" para fortalecer el sistema financiero regional.

González, quien entregó hoy el testigo de su cargo al presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, apuntó tras el Consejo de la Federación la necesidad de reflexionar y empezar a trabajar para modificar el reglamento de la misma ante los procesos de fusión e integración que viven algunas entidades de la Comunidad.

"En este momento está todo previsto, pero cuando uno está en mantillas, no sabe a qué velocidad va a desarrollarse esta criatura", manifestó González en referencia a la futura representación de entidades exteriores en la Federación una vez se haga efectiva la integración de Caja de Burgos en Banca Cívica.

El presidente apuntó que se tenderá a reforzar económicamente las estructuras que nazcan para configurar una "fuerza mayor" y que "se dejarán todas las puertas abiertas a todo lo que pueda devenir". En este sentido, incidió en la necesidad de reflexionar sobre la "mejor manera" en que las entidades integradas en Banca Cívica estén representadas, así como sobre la renovación de los estatutos de la Federación para "marcar el camino a seguir", siempre con el ánimo de "fortalecer y mejorar los fondos de la Comunidad".

González explicó asimismo que habrá modificaciones en las cuotas participativas de Madrigal --la sociedad de capital riesgo creada por las seis cajas de Castilla y León-- en función del peso de cada institución o si al mismo tiempo se "produce el fortalecimiento con apoyos externos debido a los movimientos" y descartó una ampliación de fondos, aunque aseguró que se incrementarán en el caso de que "apareciera una empresa que requiriera un fondo mayor".

Por otra parte, apostó por que, tras la fusión de Caja Duero y Caja España, quien asuma el mando de la entidad resultante se encargue asimismo de la presidencia de la Federación autonómica de Cajas de Ahorro.

"INVENTAR LAS CAJAS"

Por su parte, Fermoso incidió igualmente en la necesidad de ponerse a "reflexionar" sobre la nueva realidad de la agrupación durante el "año de cambio" que supone 2010.

"La estructura nueva va a necesitar un cambio en la Federación, el tiempo dirá qué ajustes hay que hacer pero siempre con el compromiso del desarrollo regional, por eso somos cajas de ahorros", apostilló el que fuera presidente de esta misma institución hace seis años.

En su intervención tras recoger el testigo, Julio Fermoso aprovechó para recordar que las cajas de ahorro suponen el 50 por ciento del sistema financiero nacional y destacó que "siguen manteniendo" la fidelidad de los clientes y sus compromisos. "Si no existieran deberían inventarse", añadió el presidente entrante, quien recalcó que asume el cargo "con todo el ánimo".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky