Economía

Los accionistas de enagás aprueban un dividendo de 0,749 euros por acción, un 15% más alto que el del ano anterior

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

La Junta General de Accionistas de ENAGAS (ENG.MC) celebrada hoy, aprobó un dividendo bruto total correspondiente al ejercicio 2009 de 0,749 euros por acción, lo que supone un incremento del 15,1% con respecto al distribuido el año anterior. Al dividendo a cuenta de 0,283 euros brutos por acción, abonado en el mes de diciembre, se le sumará el pago de un dividendo complementario de 0,466 euros por acción en el mes de julio.

La Junta aprobó todos los acuerdos propuestos en el orden del día, entre ellos las cuentas anuales y el informe de gestión del ejercicio 2009.

En su intervención, el presidente de Enagás, Antonio Llardén, hizo hincapié en la importancia que concede la compañía a los principios y prácticas de buen gobierno corporativo, que son "clave para fomentar la confianza de los accionistas y potenciar la creación de valor". La Junta General de Accionistas ha aprobado también dos acuerdos encaminados a mejorar estas prácticas. Por un lado, la modificación de los estatutos para atribuir a la Comisión de Nombramientos y Retribuciones las funciones añadidas de establecer la política general en materia de Responsabilidad Social y buen gobierno corporativo.

Por otro lado, se acordó el nombramiento de una nueva consejera independiente, Isabel Sánchez García, por el periodo estatutario de cuatro años.

Isabel Sánchez García ha desempeñado puestos de responsabilidad en, entre otros, el Banco Mundial, la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Tribunal de Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).

MODIFICACIÓN DEL OBJETO SOCIAL

Otro de los acuerdos aprobados por la Junta fue la modificación del objeto social de la compañía para incorporar las actividades de transporte y almacenamiento de dióxido de carbono, hidrógeno, biogás y otros fluidos energéticos; el aprovechamiento de calor, frío y energías asociadas o derivadas de la actividad de la empresa y, además, la posibilidad de participar en actividades de gestión de mercados de gas.

Por otro lado, Antonio Llardén explicó que en 2009, "a pesar del complicado entorno económico", Enagás consiguió unos muy buenos resultados "gracias a la correcta gestión de tres variables clave": la intensificación del Plan de Eficiencia y Control de Costes 2008-2010, el doble récord de inversiones y activos puestos en explotación, superando en ambos casos los 900 millones de euros, y la mejora del coste financiero medio, que se situó en el 3,31% frente al 4,5% recogido en el Plan Estratégico.

Llardén añadió que los buenos resultados de 2009, así como los del primer trimestre de 2010, "permiten que nos sintamos reforzados de cara a cumplir con nuestros compromisos adquiridos para este ejercicio".

(SERVIMEDIA)

30-ABR-10

CCB/lmb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky