El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la supresión de un total de 32 altos cargos de la Administración y 29 empresas públicas en el marco del plan de racionalización del sector público que se incluye en el Plan de austeridad para reducir el déficit a niveles más cercanos al 3%. El Gobierno calcula que con estas medidas se ahorrarán 16 millones de euros anuales.
Según indicó la vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno ha suprimido 32 altos cargos, que incluyen 8 directores generales, una secretaría general y 14 organismos autónomos.
El Gobierno, a iniciativa de los correspondientes ministerios, acometerá estos cambios en un plazo no superior a los tres meses.
Los cambios en las empresas públicas
Para racionalizar el sector público empresarial, se han eliminado un total de 14 empresas y se han fusionado 24, lo que supone en total 29 empresas menos que antes y una reducción del 27%.
Además, se suprimen 80 cargos directivos y 450 puestos de consejeros en las empresas públicas y entidades públicas empresariales con más de seis miembros en el Consejo de Administración, lo que supone reducciones del 10% y del 15%, respectivamente.
La Comisión Delegada de Asuntos Económicos será la encargada de realizar el seguimiento permanente de la aplicación del plan y elevará un informe sobre el mismo al Consejo de Ministros en el primer trimestre de 2011.
Medidas rotundas
Según indicó la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ahorro directo previsto es de 16 millones de euros anuales, aunque éste será mayor una vez se contabilice al final del año a través del ahorro en gastos asociados a los cargos suprimidos.
De la Vega resaltó que se trata de "medidas rotundas", y aseguró no tener "la más mínima duda de que la economía española hará bien los deberes" y confió en la Administración General del Estado (AGE) "para seguir desempeñando sus tareas".
"Tenemos motivos para decir que estamos en el camino adecuado. Vamos a seguir tomando las medidas adecuadas para la recuperación y para iniciar la senda, aunque sea suavemente, de creación de empleo", afirmó la vicepresidenta primera, que insistió en que el Gobierno "está actuando".
De la Vega se ha mostrado convencida de que el Gobierno conseguirá reducir el déficit al 3% en 2013, tal como exige Bruselas.