FRANCFORT, Alemania (Thomson Financial) - Pese a un euro fuerte y a una inflación controlada, el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá el jueves los tipos de interés pero debe confirmar su intención de elevarlas al 4% en su próxima reunión de junio.
Por Isabelle Le Page
Los 'guardianes' del euro, que se reúnen el jueves en Dublín, deben mantener el tipo principal del BCE en el 3,75%, según el conjunto de los 30 economistas del panel AFP/Thomson Financial News.
Dos veces por año, los gobernadores del BCE celebran su reunión de política monetaria en la capital de uno de los 13 países de la zona euro.
Los expertos apuestan de forma también unánime por un alza del 4% en el Consejo siguiente, el 6 de junio. Desde diciembre de 2005, la tasa del BCE aumentó progresivamente del 2 al 3,75%.
El propio presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, dio a entender que esa medida sería adoptada en junio. Hace un mes, el francés dio la razón a los mercados que anticipaban la decisión.
Ahora, los economistas esperan que Trichet pronuncie la expresión clave de 'gran vigilancia' ante los riesgos inflacionistas para sellar definitivamente el aumento del precio del dinero en junio.
Aunque la inflación sigue controlada, los riesgos de una disparada de precios -exacerbados ahora por la recuperación económica- son numerosos, según el BCE. Entre ellos, cita las fuertes alzas de salarios, superiores a la productividad, así como los precios del petróleo.
El sector de la metalurgia alemana, cuyos acuerdos salariales son una referencia en la primera economía de la zona euro, obtuvo recientemente notables aumentos de sueldo, 'lo que alimenta las inquietudes del BCE sobre una inflación salarial', según Matthew Sharratt, economista del Bank of America.
Lo que ocurrirá después es ya mas incierto, y las opiniones de los economistas divergen.
Una corta mayoría apuesta por al menos un nuevo aumento a 4,25% antes de fines de 2007. La economía estadounidense debe recuperarse en el segundo semestre. La sólida economía de la zona euro y el aumento de los precios del petróleo pueden presionar al alza los precios, argumentan.
Pero 13 expertos consultados por AFP/Thomson Financial News creen que el BCE se detendrá en un 4%.
El mercado inmobiliario empieza a ralentizarse, y ello frenará el crecimiento económico en el segundo semestre, alegan por su lado. Además, la fuerza del euro frente al dólar permite contener las tensiones inflacionistas y representa, al mismo tiempo, un riesgo para el crecimiento, especialmente para las exportaciones.
'El banco dejará probablemente abiertas todas las opciones, en caso de que el euro siga progresando con fuerza', opina Michael Schubert, analista de la Commerzbank.
Pero solamente una subida del euro a 1,40 USD (ahora algo mas de 1,36 USD) podría conducir al BCE a concederse una larga pausa en el proceso de alza de los tipos, un escenario considerado ahora poco probable por la mayoría de los expertos.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.