MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) lamentó hoy "los malos datos arrojados por la EPA", peores de lo esperado, y destacó que, por primera vez en la historia, el numero de desempleadas supera ya los dos millones.
El presidente de la patronal, Francisco de Aranda, explicó que, pese a que las previsiones de AGETT fueron tachadas de pesimistas, la realidad se ha revelado peor, con un 10% de los hogares españoles sin ningún miembro ocupado.
No obstante, De Aranda valoró positivamente el incremento intertrimestral (0,1%) de la población activa, porque "podría significar una mejora de las expectativas de cara a los próximos meses debido a su favorable estacionalidad para el empleo", pero advirtió de que este aumento de la fuerza laboral también podría suponer una mayor bolsa de parados si no se recupera el empleo.
Además, el presidente de AGETT recordó que el leve repunte de la población activa se debió al deseo de la mujer de incorporarse al mercado laboral durante el primer trimestre de 2010 y superar el efecto 'desánimo', al tiempo que incidió en que, de forma internanual, la fuerza laboral descendió un 0,4%.
De Aranda aseguró también que "una de las situaciones más peligrosas sería la de caer en el paro estructural, no sólo por los costes que supone para el Estado, sino porque descapitaliza al parado y reduce sus posibilidades de encontrar trabajo".
En este sentido, abogó por "mejorar la intermediación laboral y modernizar los servicios públicos de empleo" y expresó la necesidad de que la reforma laboral se acometa en el marco del diálogo social.
Relacionados
- Economía.- El paro cerró el primer trimestre casi en el 20% y superó los 4,5 millones de desempleados, según Afi-Agett
- Economía.- El paro cerró el primer trimestre casi en el 20% y superó los 4,5 millones de desempleados, según Afi-Agett
- Economía.- El paro cerró el primer trimestre casi en el 20% y superó los 4,5 millones de desempleados, según Afi-Agett
- Economía/Paro.- Los parados que no reciben prestaciones son los primeros en encontrar trabajo, según Agett