CHICAGO, April 30, 2010 /PRNewswire/ --
-- La European Identity Conference 2010 proporciona una abundancia de información útil para los profesionales de TI
Symlabs (http://symlabs.com/), líder mundial en gestión de identidad, se complace al anunciar su participación en la European Identity Conference (EIC) 2010 (http://www.theexpertsconference.com/us/), que se celebrará del 4 al 7 de mayo en el Forum am Deutschen Museum de Munich (Alemania). Los expertos de Symlabs demostrarán sus últimas novedades v5.5 del Symlabs Virtual Directory Server (http://symlabs.com/products/virtual-directory-server/) de rendimiento líder en la industria, junto a Symlabs LDAP Proxy (http://symlabs.com/products/ldap-proxy/), además del nuevo Symlabs Free LDAP Browser (http://symlabs.com/products/ldap-browser/) y de la Liberty Interoperable Symlabs Federated Identity Suite (http://symlabs.com/products/federated-identity-suite/) certificada.
"Además de la velocidad, fiabilidad y flexibilidad, los productos de Symlabs ofrecen soluciones que se pueden utilizar nada más salir de la caja para los problemas de identidad de infraestructura más comunes", comentó Antonio Nararro, consejero delegado de Symlabs. "Al tiempo que seguimos avanzando en relación al rendimiento, hemos mejorado en buena parte el objetivo de las soluciones prácticas para entornos Active Directory o SharePoint, PGP Universal Server y muchos otros".
Si desea más información sobre los productos de gestión de identidad y servicios profesionales de Symlabs visite la página web http://symlabs.com.
Jeff Zukowski de Symlabs, +1-312-214-3570, jeff@symlabs.com
Relacionados
- El PSPV desvela un informe con 50 operaciones de la Generalitat que vulneran la ley
- Ares destaca que las operaciones de la Ertzaintza demuestran su voluntad de "segar la cantera de ETA"
- El PSPV desvela un informe con 50 operaciones de la Generalitat que vulneran la ley
- CC.OO pide fijar un tiempo máximo de espera de 90 días para operaciones, pruebas y consultas con el especialista
- Las empresas canarias podrían soportar un sobrecoste del 25% en sus operaciones comerciales con el exterior