Economía

Grecia acuerda con el FMI un plan de austeridad de 24.000 millones de euros

Recortes de salarios públicos, IVA hasta el 25% y más impuestos. El acuerdo alcanzado sólo es un borrador por el momento, pero se espera que los detalles finales del mismo, que busca reducir el déficit entre 10 y 11 puntos porcentuales este año, se cierren este fin de semana para que la semana que viene el Parlamento griego pueda aprobarlos. Grecia no podría escapar de la influencia del euro ni aunque existiera el dracma.

Grecia ha llegado a un acuerdo con el FMI y la UE sobre un plan de austeridad por valor de 24.000 millones a cambio de los préstamos prometidos, según publica el diario británico Financial Times, que cita a fuentes cercanas a las negociaciones.

De momento el acuerdo sólo es un borrador, pero se espera que los detalles finales del acuerdo, que busca reducir el déficit entre 10 y 11 puntos porcentuales este año, se cierren este fin de semana para que la semana que viene el Parlamento griego pueda aprobarlos.

El paquete, tal y como se especula últimamente, incluiría la congelación durante tres años de los salarios de los funcionarios y una subida del IVA, que actualmente está en el 21% y sería la segunda de este año. Según las fuentes del diario, uno de los detalles por cerrar sería precisamente qué tramos de este impuesto serían los que se subirían.

En cuanto a los salarios, los funcionarios también perderán dos pagas extra, la de Navidad y la de Semana Santa, así como recortes en otros bonus y en complementos.

Andreas Loverdos, ministro de Asuntos Sociales, ha explicado al diario que los pensionistas también perderían algunos bonus para sanear el sistema de pensiones. La media de edad de jubilación se elevará de 53 a 67 años, según ha dicho Loverdos al FT.

"El calendario de las medidas sobre las pensiones sigue siendo debatido, pero no hay mucho espacio para maniobrar, se trata de salvar al país del colapso".

Además, se congelará la contratación de nuevos funcionarios, se acabrán con algunos contratos a corto plazo y se cerrarán cientos de entidades públicas desfasadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky