Economía

Ministro pone fecha a sindicatos para lograr acuerdo en reforma pensiones

Roma, 9 may (EFECOM).- El ministro italiano de Economía, Tomasso Padoa-Schioppa, dijo hoy que de no lograrse un acuerdo con los agentes sociales antes de junio, se mantendrá el actual sistema de pensiones, lo que le valió la crítica de los sindicatos y de parte de la coalición de gobierno.

Padoa-Schioppa advirtió de que los plazos para reformar la legislación vigente sobre pensiones "son breves", por ello "es necesario llegar a un acuerdo antes de junio", durante la primera reunión de una mesa abierta con los sindicatos sobre este asunto.

Según el ministro, sin un acuerdo entre Gobierno, sindicatos y patronal en esa fecha, se mantendría la actual ley de pensiones, la cual prevé que desde 2008 la edad de jubilación suba a los 60 años y una revisión a la baja de los coeficientes que sirven para calcular la pensión.

El objetivo del Gobierno, que dispone de 2.500 millones de euros suplementarios gracias a unas entradas fiscales mayores de lo previsto, es equilibrar la estructura del sistema de pensiones, apoyar las pensiones más bajas y proteger a los trabajadores que tienen empleos discontinuos.

El ministro de Solidaridad Social, Paolo Ferrero, de Refundación Comunista, criticó que Padoa-Schioppa pusiera una fecha límite a las discusiones y recordó que el programa electoral de la coalición de centroizquierda la "Unión", a la que ambos pertenecen, incluye anular el previsto aumento de la edad de jubilación.

El titular de Trabajo, el democrático de izquierdas Cesare Damiano, apostó por un "recorrido gradual" que lleve la edad de jubilación hasta los 60 años, en lugar de los 57 actuales.

Los sindicatos apelaron al Ejecutivo del primer ministro Romano Prodi a tener "valor" para presentar "una propuesta unitaria" sobre la reforma que compartan todos los partidos de la coalición de gobierno, y así poder avanzar en las negociaciones.

Por parte de la patronal Confindustria Maurizio Beretta se mostró a favor de lograr un acuerdo sobre las pensiones dentro de la fecha fijada por el ministro, pero recordó que los empresarios consideran necesario alzar la edad de jubilación a los 60 años previstos por la actual normativa. EFECOM

ifb/cr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky