Brufau plantea "el horizonte de un año" para vender una participación de YPF y dice haber dado "respuesta a los derechos" de Sacyr
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Repsol YPF "tiene la posibilidad de crecer a doble dígito" en dividendo y "en todas sus variables" este año y en adelante "sin necesidad de crecimientos inorgánicos" entre los que figuren adquisiciones, afirmó hoy el presidente de la compañía, Antonio Brufau, en una rueda de prensa.
De cumplirse esta previsión, el beneficio de la compañía a cierre de este ejercicio superará los 1.700 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) rondará los 7.400 millones. La petrolera anunció hoy un beneficio de 688 millones en el primer trimestre, un 30% más.
Durante la rueda de prensa, Brufau también dijo que el dividendo, recortado el pasado año un 19%, recuperará "la senda de crecimiento" y aumentará a un ritmo anual del 10%. La retribución al accionista es una "prioridad", pero siempre se realizará a partir de la "premisa básica de la responsabilidad financiera", señaló, antes de recordar que 2009 fue "un año malo y todo el mundo tuvo que poner de su parte".
El presidente de Repsol realizó estas consideraciones sin referirse a Sacyr ni a la polémica ya zanjada con el principal socio acerca de la retribución. Posteriormente, al responder a una pregunta sobre el levantamiento de los blindajes, aseguró sin hacer alusiones concretas que su compañía ya ha dado "respuesta a los derechos de sus socios" y que la cuestión de las limitaciones en los derechos de voto no le quita "el sueño".
PLANES EN BRASIL.
En cuanto al negocio ordinario de la petrolera, el directivo explicó que Repsol tiene previsto invertir entre 4.000 millones y 5.000 millones de dólares (entre 3.000 millones y 3.800 millones de euros) en proyectos de exploración en Brasil, donde la empresa ya ha contratado a "expertos" para valorar una posible salida a bolsa de una participación minoritaria de su filial carioca.
Repsol ha identificado dos proyectos clave en Brasil, los de Guará y Piracucá, al tiempo que mantiene en estudio sus descubrimientos de Iguazú, Abaré y Panoramix. En Guará, cuya decisión de inversión está prevista para este año, el grupo espera 250.000 barriles al día a partir de 2013, un volumen sólo superado por el de Carabobo (Venezuela), que no estará disponible hasta 2014.
"Manejamos la posibilidad de ver una OPV para que entren accionistas minoritarios en Brasil para acompañarnos en este desarrollo tan espectacular", y con este propósito la empresa ya ha contratado "bancos de inversión para estudiar la mejor opción", señaló, antes de precisar que, tras 2014, las inversiones en el país podrían alcanzar los 9.000 millones de dólares (6.800 millones de euros).
UN AÑO PARA YPF.
Durante la presentación del plan estratégico hasta 2014, que "ha sido apoyado por todos" y que hará de Repsol una compañía "esplendorosa", Brufau afirmó que su compañía se ha puesto "el horizonte de un año" para desprenderse de una participación minoritaria en YPF, donde controla el 85%.
El directivo reconoció que es "arduo" y una tarea "nada fácil" encontrar inversores para YPF en un momento de crisis como el actual, pero mostró su confianza en que "en los próximos meses" pueda resolverse una cuestión en la que la petrolera ha comprometido "dos años de negociaciones".
En todo caso, aseguró que ninguna petrolera china ha hecho una oferta por YPF y se negó a dar "nombres ni apellidos" sobre los posibles interesados. "Queremos vender la participación más pronto que tarde", añadió.
MAS PRODUCCION Y RESERVAS.
Por otro lado, Brufau explicó que su compañía espera elevar la producción de hidrocarburos a un ritmo anual de entre el 3% y el 4%, y que la tasa de reemplazo de reservas al final del periodo podría alcanzar el 110%.
A cierre de 2009, explicó, el volumen de reservas netas probadas ascendió a 1.060 millones de barriles, de los que el 40% procedió de Trinidad y Tobago, frente al 36% de Iberoamérica.
Relacionados
- Repsol espera crecer a "doble dígito" este año
- Economía/Empresas.- Repsol espera crecer a "doble dígito" este año e invertir hasta 3.800 millones en Brasil hasta 2014
- Economía/Empresas.- Repsol espera crecer a "doble dígito" este año e invertir hasta 3.800 millones en Brasil hasta 2014
- Brufau: los éxitos exploratorios permitirán a Repsol crecer a doble dígito