El salario medio de las mujeres es un 23,5% más bajo que el de los hombres y ocupan los puestos menos reconocidas y con peor promoción
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El sueldo del 34% de los trabajadores vinculados al sector hotelero no llega a los 1.000 euros, según se desprende de un informe elaborado por la Federación Estatal de Hostelería, Comercio y Juego de CCOO.
Por contra, el 46,7% gana entre 1.000 y 1.300 euros al mes. El salario medio de las mujeres se queda en 960,59 euros, es decir, un 23,5% inferior al de los hombres, pese a representar el 57% del empleo en el sector.
Asimismo, el estudio constata que las mujeres ocupan las profesiones menos reconocidas y con peor recorrido de promoción en el sector hotelero.
"Las empresas han sobredimensionado la gestión del empleo por la vía de la contratación eventual en vez de encontrar otras fórmulas para gestionar o superar la estacionalidad", subraya el informe.
Según denunció CCOO, el ajuste laboral que se produce en el sector hotelero deriva en el deterioro de las condiciones de trabajo y en una mayor precarización del empleo, lo que conlleva a realizar "más horas extra, mayor polivalencia funcional, menores niveles de remuneración básica e indirecta, o un abuso en la contratación a tiempo parcial".
Además, el sindicato advierte del "progresivo deterioro" de la calidad del servicio y, sobre todo, del repunte de la "frustración del personal asalariado" forma individual y mediante conflictos puntuales, "sin llegar a la respuesta coordinada y sistematizada".
Finalmente, desde el punto de vista de las condiciones de estabilidad y trayectoria laboral el informe analiza que el sector camina por "una vía de transición o de paso, quebrándose el mito de estabilidad y profesionalidad", aunque comparativamente a otros subsectores de la hostelería, aún se mantienen "mejores condiciones de partida".
Relacionados
- La pensión media de la seguridad social sube un 3,5%, hasta los 880,15 euros mensuales
- Economía/Empresas.- Jazztel ofrecerá a sus clientes ADSL de 30 megas con tecnología VDSL2 por 29,95 euros mensuales
- PP se pregunta a dónde van los 800 euros mensuales que pagan los colegiales de la UCM
- AMP.- La farmacias perderán mínimo 1.470 euros mensuales con el Real Decreto sobre gasto farmacéutico, según FEFE
- Más de 5.300 jóvenes extremeños tienen reconocida la ayuda a la emancipación de 210 euros mensuales