Economía

Economía/Construcción.- Fomento asegura que hay y habrá trabajo en el sector español de la obra pública

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, aseguró hoy que en el sector español de la obra pública "hay trabajo y lo va a haber", porque "tiene mucho futuro".

En la inauguración de la asamblea general de la Asociación Nacional de Empresas de Obra Pública (Aerco), Morlán explicó que este sector constituye una garantía en la recuperación económica, al generar "mayor facilidad en el tráfico económico".

En este sentido, el secretario de Estado subrayó que "la influencia de la obra pública es muy importante en la creación de empleo directo e indirecto", al tiempo que destacó la relevancia de la construcción residencial en la edificación anual de las 300.000 o 350.000 viviendas que son necesarias para hacer frente al crecimiento vejetativo.

Morlán abogó por conseguir una "mejor eficiencia en el gasto de los recursos públicos" en un contexto marcado por la debilidad de las inversiones, y recordó que el Ministerio presentará a las comunidades autónomas el próximo 18 de mayo su "plan de ajuste", basado en la colaboración público-privada y unos fondos aportados por el Estado de 17.000 millones de euros.

Además, apostó por "presentar a las empresas licitadoras proyectos constructivos con la menor cantidad posible de interrogantes" con el objetivo de luchar contra los modificados y los imcumplimientos de los plazos.

"Vamos a incluir cortapisas en la Ley de Economía Sostenible para que aquellos modificados que superen el 10% supongan la rescisión de la obra", avanzó Morlán, quien incidió también en fortalecer "el rigor en el desarrollo y la ejecución de toda construcción".

Según el secretario de Estado, "es la primera vez que se ha hablado con las entidades" para facilitar financiación a las empresas privadas. Así, Morlán explicó que esta financiación "no consolida déficit" y que el ministro de fomento firmará esta tarde los acuerdos pertinentes con el sector financiero.

Finalmente, el secretario de Estado abundó en la relevancia del ferrocarril, al que se refirió como "un medio de transporte prioritario y saludable", y expresó su deseo de que "el transporte de mercancías por ferrocarril gane cuota de mercado".

FUNDAERCO PARA FOMENTAR LA INTERNACIONALIZACION

Por otro lado, el presidente de Aerco, Javier Sáenz Coscuella, afirmó que "si prospera la propuesta de la presidencia de la asociación", se creará en los próximos días Fundaerco para fomentar la internacionalización de las empresas españolas de obra pública.

Coscuella indicó que el deseo de Aerco radica en internacionalizar sus actividades y apuntó como destinos "Oriente Medio, Magreb, América del Sur, Europa Central y América Central".

Además, el presidente de Aerco agradeció la sensibilidad del presidente de Gobierno hacia sus propuestas, como la que pedía "que las obras a licitar por el estado, salvo las excepcionales con una dimensión particularmente grande, fueran de un tamaño que permitiera a las empresas medianas concurrir sin que la potencia financiera constituyera un obstáculo".

Según argumentó, esto era necesario, "por cuanto con la fórmula de las empresas público-privada, los grupos tienen que desembolsar parte de los costes de las obras.

Por último, Coscuella se mostró confiado en que el Ejecutivo va a continuar considerando sus propuestas "sin perjudicar a nadie".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky