París, 9 may (EFECOM).- El paro de los jóvenes sin titulación en Francia dobla con creces al del conjunto de los jóvenes en los cuatro primeros años que siguen la salida de sistema educativo, según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
En 2005, la tasa de paro de los jóvenes sin diplomas era del 41% durante los cuatro años siguientes al abandono del sistema escolar, cuando la media de los que tienen de 15 a 29 años es del 18,8%, y se limita al 10% para los que tienen una titulación universitaria larga.
En ese mismo año, la diferencia todavía similar si se comparaba los que llevaban entre cinco y diez años como activos: el desempleo llegaba al 29% para los que no tenían titulación frente al 7% para los universitarios.
Los autores del informe constatan que un tercio de los que pertenecen a este grupo sin cualificación logran una inserción laboral "rápida y duradera", mientras que para los demás, ese proceso supera "ampliamente" los tres años.
El peso de ese colectivo entre los trabajadores precarios (contratos temporales o interinos) es mucho más importante que su porcentaje relativo.
En cuanto a sus salarios, en los cuatro primeros años de carrera se situaba en torno al salario mínimo (1.020 euros), cuando un diplomado de nivel medio gana 1.650 euros.
Si entre 1990 y 1998, cada año salían del sistema educativo sin titulación unos 100.000 jóvenes, la cifra ha aumentado a unos 150.000 en la actualidad. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- La participación de Londres en inversión alto riesgo se dobla en cinco años
- Hacienda dobla en Cataluña las actuaciones de control en sector inmobiliario
- Engel & Völkers dobla sus ventas en España en 2006, hasta 15,9 millones euros
- Agrupació Mutua dobla sus beneficios en 2006 y alcanza los 14 millones euros
- Alba dobla su beneficio en 2006 y llega a los 918 millones