
Standard & Poors considera que la deuda española sigue manteniendo una "nota excelente" -pese a la rebaja de calificación acordada hoy-, que refleja la "fuerte capacidad" del país para cumplir con sus compromisos financieros, lo que dista mucho de situación de Grecia o incluso de la de Portugal.
En conferencia de prensa telefónica, el analista encargado del Reino de España Marko Mrsnik destacó que, aunque los tres países comparten su pertenencia a la zona euro, hay "diferencias fundamentales" entre ellos.
S&P considera que el Ejecutivo español va a cumplir con su objetivo presupuestario para 2010, pero ve más difícil que se alcance el ajuste del déficit público fijado para 2013 porque el periodo de bajo crecimiento económico será más largo de lo previsto, a lo que se sumará un incremento de los tipos de interés.