LONDRES, 29 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) negó que la decisión de rebajar el rating de España de 'AA+' a 'AA' tenga algo que ver con las revisión de las calificaciones de Grecia ('BB+') y Portugal ('A-') realizadas ayer, ya que existen "diferencias fundamentales" con estos países, tal y como reflejan las notas de la deuda de cada país.
Durante una 'conference call', los analistas del rating de Reino de España, Marko Mrsnik y Myriam Fernández de Heredia, defendieron que, pese a la rebaja del rating de su deuda, España es "un emisor con una capacidad muy fuerte para cumplir con sus compromisos financieros" y sigue manteniendo "una nota excelente".
Asimismo, Mrsnik subrayó que la agencia sigue creyendo que el Gobierno español va a cumplir con el objetivo presupuestario para 2010, pero apuntó que el "largo periodo" de bajo crecimiento que sufrirá el país va a poner en riesgo la estrategia presupuestaria del Gobierno, "por lo que necesitará ser apoyada por medidas adicionales".
(((HABRA AMPLIACION)))
Relacionados
- Economía.- Duran (CiU) achaca la rebaja de S&P a que "nadie", salvo el Gobierno, cree en la recuperación de España
- Economía.- Duran (CiU) achaca la rebaja de S&P a que "nadie", salvo el Gobierno, cree en la recuperación de España
- Economía.- Bruselas elude valorar la rebaja de la nota de España y pide "responsabilidad" a las agencias de rating
- Economía/Motor.- El presidente de Aragón celebra la firma del convenio de General Motors España
- Economía/Bolsa.- (Amp) El Ibex se desploma un 3% y baja hasta los 10.100 puntos, tras la rebaja del 'rating' a España