El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, valoró este miércoles las medidas anticrisis incluidas en el Decreto Ley aprobado el 20 de abril de 2010 fruto del denominado pacto de Zurbano como "insuficiente y de corto alcance".
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 28 (EUROPA PRESS)
Soria explicó en el pleno del Parlamento de Canarias que las acciones son de "tono menor" y que algunas ya se habían propuesto por otras formaciones, pero el Gobierno las había rechazado. "La economía española requiere profundas reformas en el sistema de trabajo y también en el financiero", argumentó para concluir que "si no se acometen van a continuar la actual situación".
Insistió en que "lo que se ha hecho es cortoplacista y no entra en la gravedad de la cuestión", prosiguió el vicepresidente que expuso que, en términos sanitarios, era "una tirita a una herida de sutura profunda". También dijo que las medidas son contradictorias, ya que se impulsa la reactivación de la vivienda, pero se aumenta el IVA.
Ante esto el diputado del PP, Carlos Ester, tildó de "fracaso" el pacto de Zurbano y señaló que "supuso un nuevo intento de eludir responsabilidad para gobernar y promover reformas para salir de la crisis" por parte del Ejecutivo central.
"Estamos convencidos de que nos encontramos ante una nueva ocurrencia de improvisación cuando lo que hace falta es un Gobierno que gobierne y genere confianza", finalizó el 'popular'.
Relacionados
- Gobierno canario cede instalaciones frigoríficas a Tazacorte para usos culturales y Museo Interactivo del Mar
- Rivero y Corbacho formalizarán el 18 de mayo un acuerdo sobre la ayuda del Gobierno canario al pago de Seguridad Social
- El Gobierno canario dice que España no apostó suficientemente por La Palma
- Presidente canario dice que la actitud del Gobierno con el E-ELT ha sido "lamentable" y muestra de "desidia y dejadez"
- El Gobierno canario destina 1,5 millones a la Unidad de Salud Mental El Lasso, en Las Palmas de Gran Canaria