Economía

Las ventas minoristas crecieron un 3,5% interanual en marzo

Las ventas en el comercio minorista a precios constantes (es decir, eliminando el efecto de los precios) registran en marzo de 2010 una tasa interanual del 3,5%, lo que supone un incremento de más de cuatro puntos respecto a la de febrero, según ha informado hoy el INE. Con este dato, el índice ha roto una larga racha de caídas: es la primera cifra positiva desde febrero de 2008.

Corregida de efecto calendario, es decir, una vez eliminada la diferencia en el número de días hábiles, la tasa interanual se situó en el 2,1%, tras retroceder un 1,2% en febrero -dato revisado al alza desde el dato anterior-.

Las ventas sin incluir las estaciones de servicio presentaron una tasa anual en términos constantes del 5,3%. El desglose de estas ventas por tipo de productos muestra un aumento del 4,6% en los productos de alimentación y del 5,8% en los productos no alimenticios. Entre estos últimos, el Equipo del Hogar presenta la mayor tasa, del 7,3%.

Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio -descontando el efecto precio- desciendieron un 5,8%.

Subidas generalizadas

En atención a los modos de distribución, todos aumentaron sus ventas en el tercer mes del año con respecto a marzo de 2009, aunque los ascensos más pronunciados fueron los que se registraron en las grandes cadenas se incrementaron, del 9,3%, y en las grandes superficies, del 7,7%.

En cuanto al empleo del sector, el índice de ocupación descendió un 2,3% en marzo, en proporción similar a la registrada en el mes de febrero.

En las pequeñas cadenas bajó un 4%, mientras que en las grandes superficies retrocedió el 3,4%. En las estaciones de servicio, la ocupación disminuyó un 1,5% respecto a marzo de 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky