MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la Estrategia 2020 de la UE impulsará de "manera decisiva" el cambio de modelo productivo y el crecimiento de Europa y España en los próximo diez años.
"Con la aplicación efectiva en cada país con mecanismos para cada país, la Estrategia 2020 contribuirá de forma decisiva al cambio de modelo productivo y al crecimiento económico de la UE y de España", explicó Zapatero en el Pleno del Senado.
A una pregunta del senador de la Entesa Ramón Aleu i Jornet sobre si la Estrategia 2020 impulsará un nuevo modelo productivo más sostenible en España y la UE, el líder del Ejecutivo recordó que el objetivo de la presidencia española de la UE, que ostenta durante el primer semestre de 2010, persigue "un gran objetivo": la creación de un Gobierno autonómico europeo, con el fin de fortalecer la coordinación económica y la cooperación entre los 27 países que conforman la UE.
Así pues, el presidente del Gobierno abogó por "preservar" el sistema de protección social a largo plazo para garantizar el Estado del bienestar, y citó el sistema de pensiones español."La UE tiene que ser tan competitiva como las economías emergentes, donde no tienen un modelo social como el europeo y que por lo tanto, no dedican tantos recursos a la protección social", remarcó.
Con todo, Zapatero emplazó a recuperar el "terreno perdido" con las economías emergentes a través de la competitividad y la innovación, para terminar afirmando: "Ganar competitividad es ganar innovación".
Relacionados
- Vigón considera que uno de los grandes retos de España es cambiar su modelo productivo para poder exportar
- Sindicatos y patronal dicen que el pacto con Junta y partidos supone un nuevo modelo productivo
- Sindicatos y patronal dicen que el pacto con Junta y partidos supone un nuevo modelo productivo
- Blanco afirma que la recuperación valenciana no puede basarse en repetir el modelo productivo
- Modelo productivo de la Región, principal causa de que temporalidad sea más alta en Murcia que en España, según estudio