
Los laboratorios indios Cipla y Matrix, fabricantes de genéricos, se han comprometido a reducir el precio de varios medicamentos contra el sida de nueva generación , en virtud del acuerdo que han alcanzado con la Fundación Clinton.
Esta reducción beneficiará a 66 países en vías de desarrollo en África, Asia, América Latina y el Caribe, y supondrá un ahorro medio del 25 por ciento para los países de bajos ingresos y del 50 por ciento en países con ingresos medios.
Los laboratorios se han comprometido a proporcionar antirretrovirales de 'segunda línea' más baratos, imprescindibles para aquellos pacientes que desarrollan resistencia al tratamiento de 'primera línea' y que actualmente cuestan diez veces más que éste. Se estima que medio millón de pacientes necesitarán estos tratamientos en 2010.
Precio 45% inferior al actual
La entidad también ha anunciado un precio reducido para un fármaco diario para el sida que combina los principios tenofovir, lamivudina y efavirenz. El ex presidente dijo que el nuevo precio de 339 dólares por paciente y año será un 45 por ciento inferior a la tarifa disponible en la actualidad en los países de bajos ingresos y un 67 por ciento más bajo que el precio disponible en los países de ingresos medios.
Las actividades de la Fundación Clinton son financiadas por UNITAID, una organización formada por Francia y otras 19 naciones que han destinado una pequeña parte de sus ingresos por los impuestos de aerolíneas a programas contra el sida en los países más desfavorecidos. En esta ocasión, la organización aportará más de 100 millones de dólares con el fin de adquirir estos fármacos en 27 países hasta 2008.
"Cada persona que vive con sida merece acceso a las medicinas más efectivas, y UNITAID pretende asegurar que son accesibles a todos los países en desarrollo", aseguró el ministro de Exteriores francés, Philippe Douste-Blazy, en un comunicado.
Desde el comienzo de la iniciativa en 2002, la Fundación Clinton ha trabajado en 25 países de Africa, Caribe, y Asia para establecer tratamientos y programas de prevención contra el sida. La institución también provee acceso a antirretrovirales a bajo precio en 65 países. Alrededor de 650.000 personas reciben fármacos obtenidos a través de la Fundación Clinton.