Economía

Economía/Empresas.- DHL presenta un ERE para 104 trabajadores de su centro de Tarancón (Cuenca), el 78% del total

CUENCA, 27 (EUROPA PRESS)

DHL ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) en el centro logístico que tiene en Tarancón (Cuenca), que afecta a 104 trabajadores, el 78% del total que cuenta la planta, informó hoy CC.OO.

La filial de transporte exprés y logística del correo alemán Deutsche Post cuenta con alrededor de sesenta centros logísticos en España, que suman unos 4.000 empleados, la mitad del total de 8.000 que, según la Federación de Servicios de CC.OO., DHL emplea en el país.

La multinacional abrió hace dos años el centro de Tarancón, que suma una superficie total de unos 40.000 metros cuadrados.

En un comunicado, CC.OO mostró su "frontal" rechazo al ERE, al considerar que responde a una estrategia empresarial "artificiosa", cuyo único objetivo es la eliminación de este colectivo de trabajadores, y que pondrá además en riesgo el desarrollo logístico de la zona, defendido por la Junta de Castilla-La Mancha.

El sindicato detalló que la División de Logística del grupo confirmó el pasado 22 de abril a los trabajadores de Tarancón su intención de extinguir 104 contratos alegando causas productivas, organizativas y económicas.

El comité de empresa del centro (integrado en su totalidad por representantes de CC.OO.) no comparte estos argumentos. En su opinión, el expediente no se ajusta "ni a lo moral ni a lo legalmente aceptable".

"En el expediente", asegura el comité de empresa, "se oculta la realidad de la compañía y del centro, en la búsqueda exagerada de una situación puntual que permita el exterminio de un colectivo que, por haber dedicado una media de 20 años a la multinacional, tiene unas condiciones consolidadas para las contrataciones en el centro de trabajo".

Por todo, CC.OO. considera que EREs como el presentado por DHL deberían estar considerados como un "delito social", "dado el fraude que conllevan para la ciudadanía y para los fondos públicos, y por las consecuencias trágicas que suponen para los trabajadores y trabajadoras".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky