El 16% de las empresas españolas afronta impagos frecuentes en sus ventas a crédito, que convierten a España en el segundo país europeo con mayor porcentaje de ventas incobradas por detrás del Reino Unido (25%), según datos del Grupo Atradius sobre el comportamiento en pagos de los mercados europeos presentados hoy por la compañía de seguros Crédito y Caución.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Asimismo, el 7% de las empresas españolas afronta impagos en al menos una de cada cinco ventas a crédito de bienes o servicios, y un 9% adicional sitúa su impacto en no menos de una de cada diez operaciones.
Más frecuente aún en todos los mercados analizados por el estudio es el retraso en el cobro de las facturas tras su vencimiento. El 42% de las empresas españolas se ve afectada por este problema de forma frecuente, el tercer mercado europeo en morosidad comercial, tras Alemania (43%) e Italia (50%).
Cuando el impago se produce, el 60% de las empresas españolas deriva las acciones de cobro a sus departamentos internos, frente a un 30% que se apoya en el recobro judicial especializado, un 21% en agencias externas y un 9% vende su cartera de impagados a un tercero.
MOTIVOS PARA VENDER A CRÉDITO.
Asimismo, el 51% de las empresas da máxima importancia al control y verificación del crédito y la solvencia del cliente, mientras que en Europa, solo Suecia, país con mejor comportamiento en pagos, supera este porcentaje (57%).
La reputación del cliente es el segundo elemento más valorado por las empresas españolas para vender a crédito, algo considerado de máxima importancia para el 38% de las mismas, sólo por detrás de Bélgica y Francia (39%).
El tercer factor con más peso es la familiaridad nacida del trato directo con el cliente, con una importancia significativa para el 24% de las empresas. En Italia (57%) y Dinamarca (56%) esta variable alcanza valores máximos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eolia Renovables suscribe un crédito de 102 millones para construir dos parques en Lleida y Soria
- Economía.- Sólo el 6,3% de los autónomos son extranjeros por su mayor dificultad para acceder al crédito, según ATA
- Economía.- Sólo el 6,3% de los autónomos son extranjeros por su mayor dificultad para acceder al crédito, según ATA
- Economía/Finanzas.- Fitch afirma que el deterioro del crédito en España debería suavizarse este año
- Economía/Finanzas.- Fitch afirma que el deterioro del crédito en España debería suavizarse este año