MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Gobierno calcula que el real decreto aprobado para rebajar hasta un 10% las cotizaciones por contingencias profesionales --accidentes de trabajo y enfermedades profesionales-- suponga la devolución de unos 130 millones de euros este año.
Así lo puso de manifiesto hoy el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, en rueda de prensa, si bien admitió que durante el primer año de vigencia de este 'bonus' "probablemente" no se alcance dicha cuantía. No obstante, confió en que empresarios y sindicatos "pacten" destinar la devolución a continuar previniendo los accidentes laborales.
En concreto, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 30 de marzo unos incentivos que podrían elevarse al 10% de las cuotas si la empresa ya recibió un 'bonus' en el periodo inmediatamente anterior y sean consecutivos.
"El Gobierno prefiere gastar dinero en mantener la integridad de los trabajadores en vez de gastarlo en reparar las pérdidas de salud o accidentes laborales causados por no prevenir", indicó Granado, para después sentenciar: "Ahora gastaremos mucho en paliar los accidentes y no en los que no pudimos prevenir".
En la inauguración de unas jornadas sobre enfermedades y accidentes laborales, el responsable de la Seguridad Social anunció la inclusión en el sistema Cepross de comunicación de enfermedades profesionales de la Seguridad Social de las enfermedades del trabajo, es decir aquéllas no catalogadas como profesionales ni tampoco como accidentes de trabajo, pero que están relacionadas de forma directa con el trabajo.
CONTROL DE MAS DE 300.000 ENFERMEDADES.
Con esta iniciativa, Granado estimó que el Cepross, que se implantó el 1 de enero de 2007, pasará a controlar más de 300.000 procesos de enfermedad profesional, frente a los 30.000 de la actualidad, puesto que el número de enfermedades directamente relacionadas con el trabajo es 10 veces superior a las enfermedades profesionales.
En este sentido, el secretario de Estado recordó que el servicio de alertas de la Seguridad Social está reconocido por Eurostat como el mejor sistema de comunicación de Europa, por lo que aseguró que su extensión a las enfermedades del trabajo será un "impulso" a la seguridad laboral.
Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, las direcciones confederales de UGT y CC.OO. celebrarán el próximo 28 de abril más de 67 actos y manifestaciones en denuncia de la siniestralidad laboral y en solidaridad con los afectados, bajo el lema: 'Con sindicatos el trabajo es más seguro'.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las empresas de aparcamientos reivindican su papel en la implantación del coche eléctrico
- Economía/Empresas.- Renfe sube un 1,5% el precio de los pases de InterRail para viajar en primera clase
- Economía/Empresas.- Adif escala 25 posiciones en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa
- Economía/Empresas.- Adif escala 25 posiciones en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa
- Economía/Empresas.- Renfe sube un 1,5% el precio de los pases de InterRail para viajar en primera clase