Economía

MAPA prevé "penalizaciones muy altas" ayudas 2007 si no hay OCM

Mérida, 26 may (EFECOM).- El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Joseph Puxeu, afirmó hoy que, si no está en vigor la nueva OCM del tomate transformado en 2007, ese año habrá "tensiones" porque se producirán "penalizaciones muy altas" en las ayudas de la UE.

Puxeu hizo esta afirmación en la sede de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, con cuyo titular, José Luis Quintana, se ha reunido para analizar diversas cuestiones de actualidad para el campo extremeño.

Respecto a la situación del sector del tomate, que sufre pérdidas económicas debido a factores como las notables penalizaciones en las ayudas de la UE a causa de la sobreproducción, el secretario general señaló que la actual OCM es "catastrófica" para el sector nacional, especialmente para los agricultores profesionales que no tienen alternativas, ya que sobrepasa su cupo productivo.

Dijo que 2006 "intentaremos salvarlo como se pueda" gracias a diversas medidas de apoyo establecidas por la Junta de Extremadura , los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para las industrias transformadoras y las cooperativas, entre otras iniciativas.

"Con el actual sistema vigente, estaríamos en una situación de penalización muy alta", dijo Puxeu, que agregó que la solución es que se anticipe la entrada en vigor de la nueva OCM del sector por parte de la UE ya que proporcionaría al sector "un marco estable hasta 2013" mediante "una regularización definitiva".

Añadió que, dado que "se llega tarde" ya a la reforma de la OCM, sería positivo que fuera "retroactiva" y que la Comisión Europea plantea "un casi desacoplamiento total" de las ayudas respecto a la producción.

"La mejor solución es anticipar la entrada en vigor de la nueva OCM y, si tal no se produce, tenemos que buscar medidas intermedias. No podemos prescindir de un cultivo que no tiene ningún cultivo de sustitución y vamos a seguir dando la batalla en Bruselas para conseguir o la regularización definitiva con la nueva OCM o una medida transitoria".

Además, dijo que medidas intermedias pueden ser, entre otras, que este año los agricultores "se autolimiten y se contengan" en sus siembras para que "no haya una cosecha récord y se intente salvar el máximo posible de ingresos".

Asimismo, Puxeu señaló que un factor positivo es la situación del mercado porque "la salida del producto al mercado porque el mercado internacional está funcionando y hay demanda".

Por su parte, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente explicó que, para paliar la situación esta campaña, la Administración autonómica ha adoptado medidas como el incremento de las subvenciones a la suscripción de seguros agrarios del 40 al 57 por ciento.

También aporta este año unos 600.000 euros para sufragar los gastos de la Mesa del Tomate y otros 75.000 para pagar las tasas de los análisis que deben abonar las industrias y las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH).

Asimismo, la Junta apoya al Ministerio en las negociaciones de la nueva OCM, de la que dijo que "debe contener el mantenimiento del cultivo" ya que "un producto que se da en regiones de Objetivo 1 debe tener garantizada su continuidad". EFECOM

ap/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky