ELA denunció hoy un "diálogo secreto" entre CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme para abordar una reforma de la negociación colectiva en la que la patronal pretende "empobrecer las condiciones de trabajo", mientras los sindicatos buscan "el monopolio sindical de la mano del Boletín Oficial del Estado".
BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario general del sindicato vasco, Adolfo Muñoz, la secretaria general adjunta, Amaia Muñoa, y el responsable de Negociación Colectiva, Joseba Villareal, defendieron hoy la importancia de la negociación colectiva en una comparecencia en Bilbao para presentar la movilización convocada con motivo del 1º de mayo.
ELA advirtió de que la "centralización" de la negociación colectiva supone "tirar para abajo las condiciones de los trabajadores, abaratar los costes para la patronal" y, además, "evitar el sindicalismo reivindicativo" y "garantizar la financiación y el sindicalismo de boletín oficial".
Muñoz defendió que "nadie debe acompañar a un Gobierno que pretende hacer averías a la capacidad de elección del ámbito de negociación en el ámbito vasco". "Nadie debe acompañar a Zapatero en la avería que supondría negarnos a los trabajadores la capacidad de elección, el ámbito de negociación colectiva para darle la vuelta a esta situación", dijo.
ELA reivindicó el "reforzamiento" del movimiento sindical "reivindicativo", para "hacerse respetar en todos los ámbitos, de empresa, de sector e institucional", en un contexto en el que "la política de los gobiernos no busca al movimiento sindical para la alianza, más allá de que los instrumentalice si se deja".
En este sentido, Adolfo Muñoz advirtió de la "alianza" entre el poder político y económico que se "sustancia" en "ajustes" con los que se pretende "cargar la responsabilidad de la crisis" en los trabajadores.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Suspendida la reunión de hoy del diálogo social por problemas de agenda
- Economía/Laboral.- Los arquitectos constituyen su primer sindicato para luchar contra la precariedad laboral
- Economía/Laboral.- Los arquitectos constituyen su primer sindicato para luchar contra la precariedad laboral
- Economía/Laboral.- Méndez cree posible un acuerdo sobre contrato de 33 días y ve difícil de asumir una rebaja de cuotas
- Economía/Laboral.- Méndez cree posible un acuerdo sobre contrato de 33 días y ve difícil de asumir una rebaja de cuotas