MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El 46% de los españoles contrata los servicios de sus viajes --transporte, alojamiento, excursiones y seguros-- por Internet y de forma independiente, según un estudio recogido hoy por Europea de Seguros, que advirtió de "la importancia de contratar un seguro opcional" al organizar los llamados "paquetes turísticos dinámicos".
El "fuerte crecimiento" de esta práctica en toda Europa durante los últimos cinco años "continuará aumentando en España", hasta equipararse a los países líderes, como Dinamarca e Inglaterra (64%), Holanda (62%) o Alemania (57%).
A nivel nacional, la comunidad autónoma con una mayor contratación de servicios de viajes por Internet es Baleares, seguida de Madrid, mientras que la que presenta una menor implantación es Andalucía, según un estudio del 'Centro de Investigación Estratégica' del EAE Business School.
Los principales motivos del aumento de esta práctica son, según el director general de Europea de Seguros, David Hernández, la "cultura viajera" de los españoles y "la enorme expansión de Internet", donde se pueden encontrar "propuestas y precios muy interesantes".
Otra de las razones serían los 'City Breaks', viajes cortos de dos a tres días a ciudades con atractivos turísticos aprovechando un fin de semana o puente. Entre las ciudades europeas preferidas para ello figuran París, Milán, Londres o Edimburgo, mientras que del resto del mundo destacan Nueva York y Hong Kong.
Ante esta nueva situación de mercado, la compañía alertó de la necesidad de que los viajeros "estén muy concienciados de su seguridad", por lo que cobra una "enorme importancia" contratar un seguro con las coberturas adecuadas en cada caso y que cuente con una central de asistencia operativa las 24 horas.
"El seguro de viajes ha pasado a convertirse en una parte muy importante del propio desplazamiento o paquete turístico, y los cliente deben de elegir la póliza mejor y de mayor calidad del mercado", explicó Hernández.
Relacionados
- Economía/Turismo.- China abre a los turistas la antigua central nuclear de Chongqing
- Economía/Turismo.- (Ampliación) Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 7,5% en marzo y los precios caen un 3,3%
- Economía/Turismo.- (Ampliación) Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 7,5% en marzo y los precios caen un 3,3%
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 7,5% en marzo y los precios caen un 3,3%
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 7,5% en marzo y los precios caen un 3,3%