El consejero del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Bundesbank, Axel Weber, cree que los préstamos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) concederá a Grecia son, "como mínimo, una interpretación muy amplia" de las reglas de la institución. La institución "claramente debe concentrarse" en sus tareas centrales, añadió.
En una entrevista al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, Weber recalcó que es "problemático" que el FMI intervenga de forma activa fuera de la financiación de los actuales déficits por cuenta corriente en moneda extranjera. "Esto es algo general, no sólo en el caso de Grecia. Tenemos que hablar sobre la remodelación del FMI y su mandato básico", añadió.
Asimismo, reconoció que las leyes europeas no prohíben que los países de la unión monetaria, como miembros del FMI, accedan a los créditos del Fondo. Sin embargo, añadió que, aunque formalmente la financiación está cubierta por la institución presidida por Dominique Strauss-Kahn, se han producido "algunas críticas legítimas sin duda" sobre algunas de las medidas económicas que se han tomado.
El consejero del Banco Central Europeo (BCE) insistió en que el mandato principal del FMI, sus "tareas centrales", están delimitadas, y que la institución "claramente debe concentrarse en ellas".
Añadió que dicho cometidos son la financiación de la balanza de pagos y la supervisión de una prudencia macroeconómica y se mostró en contra de la ampliación de ese mandato. "No sería útil", señaló Weber, quien incluso apuntó que algunas de las medidas del Fondo Monetario Internacional son "contraproducentes".