
Luxemburgo, 26 abr (EFE).- El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy que los países de la zona del euro seguirán apoyando a Grecia para que supere la situación "grave" por la que está pasando.
Las declaraciones del ministro, cuyo país preside este semestre la Unión Europea, llegan un día después de que Alemania y Francia advirtiesen de que la ayuda comunitaria no puede darse aún por hecha.
"Yo creo que la Unión, en los momentos claves, ha mostrado su solidaridad hacia Grecia y eso ha incluido, lógicamente, a Francia y Alemania", señaló Moratinos, que subrayó que los países del euro van a "seguir apoyando" a su socio.
Para el ministro español, el mecanismo aprobado en el Consejo Europeo de marzo "dará respuesta satisfactoria a la situación grave (...) y seria que está pasando Grecia".
Preguntado por una fecha para la concreción de esa ayuda, que ya ha sido solicitada oficialmente por Atenas, Moratinos opinó que llegará "muy rápidamente".
Grecia está a la espera de que el Eurogrupo dé luz verde a la ayuda financiera prevista, que se articularía a través de préstamos bilaterales por valor de 30.000 millones de euros para 2010.
A esa cantidad se sumarían entre 10.000 y 15.000 millones provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Yo creo que la zona euro es fundamental para el futuro de toda la UE y, lógicamente, para los países de la zona euro", insistió hoy Moratinos, que participará hoy en Luxemburgo en las reuniones de los consejos de Exteriores y de Asuntos Generales de la UE.
Relacionados
- Espinosa critica que el PP "cuestiona la solvencia" de España ante la crisis por interés electoral
- Elena Espinosa critica que el PP "cuestiona la solvencia" de España ante la crisis por interés electoral
- Rajoy dice que España necesita "menos propaganda" económica y "más decisiones" que sirvan para afrontar la crisis
- Aguilar(PSOE) ve inaceptable que los recetarios que llevaron al "abismo" a España quieran imponer la salida de la crisis
- Rajoy acusa al Gobierno por "la crisis de solidaridad" en la gestión del agua en España