Johannesburgo, 26 may (EFECOM).- Tres presidentes, una docena de ministros y más de seiscientos representantes de la empresa privada, de gobiernos y de organizaciones participan la semana que viene en una nueva edición africana del Foro Económico Mundial.
La Cumbre Económica Africana se celebrará entre el 31 de mayo y el 2 de junio, en Ciudad del Cabo, en el extremo suroccidental del continente, y, según informaron hoy sus organizadores en Johannesburgo, se enfocará en el crecimiento económico de Africa.
Haiko Alfeld, director para Africa del Foro Económico Mundial, que tiene su sede en Ginebra, resaltó en una rueda de prensa el "crecimiento sin precedentes" que está teniendo el continente en los últimos tres años, por encima del 5 por ciento.
Si en la edición del año pasado de la Cumbre Económica Africana se analizó lo que el resto del mundo podía hacer por el continente, ahora la reunión se enfocará "en lo que Africa puede hacer por sí misma", dijo Alfeld.
Para la conferencia han confirmado su presencia, además del gobernante anfitrión, Thabo Mbeki, los presidentes de Tanzania, Jakaya Kikwete, y de Mozambique, Armando Guebuza. También participará el primer ministro de Namibia, Nahas Angula.
Alfeld dijo que, siguiendo la costumbre del Foro Económico Mundial, el 65 por ciento de los participantes procede de la empresa privada, y el resto de los 650 asistentes proceden de los gobiernos, de las organizaciones sociales e internacionales y de los medios de comunicación.
Durante la cumbre, además de debatir los desafíos del crecimiento económico en Africa, se analizarán temas como la influencia de China y de India en el continente, el cambio climático y los riesgos para el desarrollo, como la gripe aviar. EFECOM
ag/mdo