Economía

Los griegos temen las condiciones del FMI tras haber solicitado la ayuda

La prensa de Grecia se mostraba el sábado generalmente resignada a la decisión de recurrir a la Unión Europea (UE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) para sacar al país de su grave crisis financiera, temiendo al mismo tiempo las condiciones que pueda imponer el FMI.

El gran diario Ta Nea (progubernamental) recalca en su editorial que la decisión era "difícil, pero necesaria" y que "el recurso al mecanismo de ayuda de la UE y del FMI es la única vía de esperanza para Grecia".

"A la sociedad griega le ha llegado la hora de asumir su parte de responsabilidad", añade el diario, precisando que "la reconstrucción no puede hacerse sin el necesario consenso".

Elefthérotypia (izquierda independiente) titula en primera página: "Recurso sin condiciones". El diario exige "la verdad, no la propaganda" y reprocha al primer ministro Giorgos Papandreou no haber citado al FMI cuando anunció su intención de recurrir al mecanismo de apoyo europeo.

"El gobierno y el aparato del Estado deben aplicar las promesas del primer ministro: el fin del despilfarro, la lucha contra el fraude fiscal, la aceleración de los proyectos de desarrollo", añade el periódico.

El diario de derecha Eleftheros Typos (oposición) destaca que Papandreou "se rindió sin condiciones al FMI" y que "Grecia se encuentra desde ayer oficialmente en la era del FMI".

El recurso al mecanismo "es el resultado de una serie de errores y de vacilaciones del gobierno", estima el periódico, que se interroga acerca de "las políticas que acompañarán la financiación del país por el FMI".

"El peligro de que la economía entre en un túnel de profunda recesión y de desempleo está más presente aún", afirma el editorialista.

El órgano del Partido Comunista griego, Rizospastis, titula: "Llevan al pueblo al desastre y al sacrificio sin fin".

El diario afirma que "la cooperación del gobierno con la UE y el FMI es una señal de que se ha intensificado "la guerra de los monopolios contra el pueblo".

Avghi, el diario de la izquierda radical, reclama por su parte "un referéndum "sobre la salida inmediata del mecanismo del FMI".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky